La Consejería de Digitalización ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa que busca modernizar el sistema de salud mediante la actualización de sus sistemas informáticos. Este proyecto no solo contempla el mantenimiento regular de los parches y versiones de software, sino que también ofrece un servicio integral para la resolución de incidencias y soporte en otros eventos técnicos.
En el corazón de esta transformación tecnológica se encuentra la historia clínica electrónica, un sistema de información estandarizado implementado en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Esta plataforma digital permite una gestión más eficiente de los pacientes, mejorando la asistencia clínica, optimizando los flujos de trabajo y procesos, y fortaleciendo el área económico-administrativa de los centros de salud. Además, ofrece un sistema de soporte para la toma de decisiones, diseñado para estandarizar los procedimientos clínicos y asegurar una atención médica uniforme y de alta calidad.
El avance hacia hospitales digitales, conocidos también como hospitales sin papeles, responde a una de las principales demandas de la atención especializada en su camino hacia la integración tecnológica. Este cambio no solo moderniza la infraestructura existente, sino que también simplifica las tareas administrativas diarias de los profesionales de la salud. La eliminación de rutinas burocráticas innecesarias no solo facilita su labor, sino que también incrementa la seguridad en los diagnósticos, aportando beneficios significativos tanto en la organización de los centros médicos como en la calidad de atención ofrecida a los pacientes.
La digitalización de la historia clínica no solo representa un ahorro de tiempo y recursos, sino que también refuerza la precisión diagnóstica y terapéutica, elementos esenciales en el tratamiento de los madrileños. Así, esta herramienta tecnológica actúa como un catalizador en la evolución hacia un sistema sanitario más eficiente, seguro y centrado en el paciente, reafirmando el compromiso del SERMAS con la salud pública y la innovación.