La Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras ha intensificado sus esfuerzos para mantener y reparar diversas construcciones de la red viaria, trabajando en puentes de grandes dimensiones, pontones y pasos peatonales. Estos proyectos, realizados por la Dirección General de Carreteras, buscan no solo mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los usuarios, sino también fomentar una mayor cohesión territorial.
Uno de los objetivos principales ha sido restaurar las características de resistencia y funcionalidad de estas infraestructuras, que se habían visto afectadas por el paso del tiempo. Además, se ha hecho especial hincapié en la atención a los ciclistas y la adaptación de estas obras a la nueva normativa vigente.
Entre las construcciones de nueva creación se destaca la del municipio de Navarredonda y San Mamés, donde se ha levantado un paso sobre el Arroyo del Chorro, a la altura del PK 7,750 de la M-623. Antes de esta intervención, los vecinos se veían obligados a invadir la calzada, lo cual presentaba un riesgo significativo. Con el nuevo paso, se ha mejorado significativamente la protección al peatón, dando continuidad a las aceras en ambos extremos del pontón actual.
En Villalbilla y Mejorada del Campo, las reparaciones se han centrado en daños concretos, como la pérdida de pavimento y el deterioro de los protectores. Se ha trabajado en la reparación del armazón de las estructuras. Paralelamente, en Alcorcón y Pozuelo de Alarcón, las labores se han enfocado en mantener y prolongar la vida útil de las construcciones, asegurando su seguridad mediante operaciones de limpieza, aplicación de pintura y eliminación de corrosión. En Chapinería, se han sustituido los apoyos en estribos y se ha mejorado el sistema de protección del esqueleto metálico.
Recientemente, también se ha completado la rehabilitación de la pasarela peatonal y el carril ciclista de la M-607 a su paso por Tres Cantos, a la altura del P.K. 24,4. Del mismo modo, se ha trabajado en el paso frente al colegio Casvi, en Villaviciosa de Odón, mejorando significativamente la infraestructura y la seguridad para sus usuarios.
Estas acciones reflejan un compromiso continuo por parte de la Consejería de Vivienda, Transporte e Infraestructuras de mejorar las condiciones de la red viaria y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, tanto peatones como ciclistas, que utilizan estas infraestructuras a diario.