Este lunes, durante una visita a la Residencia para personas mayores Vallecas de Madrid, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, resaltó las recientes medidas implementadas para mejorar el bienestar de los residentes, específicamente enfocándose en la climatización de los espacios comunes. Con una inversión de 420.000 euros, se han instalado nuevos sistemas de aire acondicionado, garantizando así un ambiente más confortable para los mayores.
En los centros que no poseen instalaciones fijas de refrigeración en ciertas áreas, se han provisto equipos de aire acondicionado portátiles y ventiladores. Según Dávila, la Consejería cuenta con suficientes dispositivos para enfrentar cualquier posible incidencia. Estas acciones forman parte de un plan que siempre tiene como objetivo principal la atención y cuidado de los residentes, especialmente durante los episodios de altas temperaturas.
El plan específico para las residencias también contempla medidas adicionales como el refuerzo de la hidratación, subrayando que es esencial que los mayores consuman al menos dos litros de agua al día. Además, se ha dispuesto el traslado de las personas más vulnerables a las zonas más frescas de las residencias y se han adaptado los menús para incluir alimentos refrescantes como fruta, ensaladas y gazpacho.
Asimismo, los responsables de las residencias han identificado a los residentes de alto riesgo y han definido pautas precisas de prevención e hidratación. Se han implementado control nocturno para vigilar la aparición de cualquier síntoma de malestar, tales como debilidad, mareos o alteraciones en la respiración, con el fin de actuar con rapidez y eficacia.
Paralelamente, el Plan de Actuación de Episodios de Altas Temperaturas del Ejecutivo autonómico, gestionado por la Consejería de Sanidad, integra un sistema amplio de Vigilancia y Control de los efectos de las olas de calor. Este plan incluye un conjunto de recomendaciones detalladas tanto para la población en general como para los trabajadores dependientes de la Administración autonómica.
Una novedad de este año es la inclusión, en el boletín diario sobre olas de calor de la Dirección General de Salud Pública, del nivel diario de radiaciones ultravioletas y las temperaturas mínimas nocturnas, proporcionando una herramienta más completa para gestionar estos episodios y proteger a la población vulnerable.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno autonómico con el bienestar de los mayores, asegurando que se tomen todas las medidas necesarias para afrontar las altas temperaturas con eficiencia y seguridad.