La Comunidad de Madrid está transformando su enfoque hacia el cuidado de personas mayores y en situación de dependencia mediante el desarrollo de una red de dispositivos sociales distribuidos en diversos municipios. Actualmente, son 18 los centros que operan en Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial, Móstoles, Coslada, Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Leganés y San Agustín de Guadalix. Estos centros prestan servicios integrales que incluyen alojamiento, manutención, atención gerontológica y psicológica, así como servicios complementarios de rehabilitación, cuidado personal, peluquería y transporte.
Este esfuerzo es parte del Plan Velocidad, una iniciativa propulsada por el Gobierno regional que estableció un marco de colaboración público-privada para la creación de 32 residencias y 32 centros de día. El éxito del plan ha impulsado a la administración autonómica a aplicar una estrategia semejante para la construcción de 40 nuevas residencias y centros diurnos adicionales antes del 2030, con una inversión proyectada de 500 millones de euros.
El interés por estos recursos es palpable, como lo demuestran las 85 solicitudes de diferentes ayuntamientos. Cada nuevo centro está diseñado con el objetivo de ofrecer un ambiente cercano al hogar, dividiendo los espacios en unidades de convivencia reducidas. Cada residencia podrá acoger hasta 150 personas, mientras que los centros de día tendrán capacidad para 50 usuarios.
Esta apuesta por mejorar la infraestructura asistencial refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar de su población más vulnerable, asegurando a la vez que los nuevos complejos sean espacios modernos, acogedores y funcionales.