La Comunidad de Madrid destina 15 millones para revitalizar y aumentar la vivienda asequible en pequeños municipios

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una financiación de 5 millones de euros y las normas reguladoras correspondientes para construir nuevos inmuebles y realizar rehabilitaciones en zonas rurales. Esta inyección económica busca asentar población, especialmente joven, y atraer nuevos vecinos. Las subvenciones permitirán a los consistorios de localidades con menos de 5.000 habitantes recibir entre 30.000 y 500.000 euros, mientras que las poblaciones de entre 5.000 y 20.000 habitantes podrán acceder a fondos de hasta un millón de euros.

En otra línea de actuación, se han destinado 10 millones de euros para embellecer los pueblos este año. Las mejoras abarcan la naturalización de municipios, optimización de calles y plazas principales, renovación de fachadas y cubiertas de edificios públicos, creación de zonas verdes urbanas, adquisición de mobiliario y medidas para el soterramiento de redes eléctricas, de telefonía y pasos ferroviarios. Las cuantías asignadas permiten a los ayuntamientos recibir hasta 100.000 euros para localidades con menos de 1.000 habitantes, 200.000 euros para aquellas con menos de 5.000 y hasta 300.000 euros para municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes.

El Ejecutivo autonómico también ha aprobado una doble dotación de ayudas por valor de 700.000 euros para fomentar el comercio y la hostelería en municipios con menos de 1.000 habitantes durante el presente ejercicio. Con una asignación de 350.000 euros para cada línea, estas ayudas buscan apoyar a empresarios que gestionen negocios de productos básicos o de primera necesidad, impulsando así el tejido productivo, el empleo y los servicios de proximidad. Las subvenciones permitirán una ayuda de hasta 10.000 euros para nuevas aperturas y hasta 3.000 euros para el mantenimiento de establecimientos ya existentes, cubriendo gastos de alquiler, suministros, personal e impuestos, entre otros.

Los establecimientos que podrán beneficiarse de estas ayudas incluyen negocios que despachen productos alimentarios, de higiene, ópticas, ortopedias y tiendas veterinarias. Además, abarcan servicios relacionados con la protección y atención a víctimas de violencia de género, psicología, limpieza, reparación y mantenimiento, así como mercerías, peluquerías, gimnasios, academias, restaurantes, cafeterías y bares.

Estas iniciativas forman parte del programa «Pueblos con Vida», presentado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en Batres la pasada semana. El plan, impulsado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial, engloba 13 propuestas dirigidas a revitalizar los municipios con menos de 20.000 habitantes. Sus objetivos incluyen fijar y atraer población, impulsar el desarrollo económico y turístico, contribuir al reequilibrio territorial y reforzar los servicios públicos en estas zonas rurales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.