El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) se encuentra al frente de la conservación de un entorno natural de gran relevancia histórica y ecológica, diseñado durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Situados a poca distancia del conjunto palaciego de Aranjuez, estos paseos son un remanso de tranquilidad para los visitantes y preservan las antiguas estructuras hídricas, incluyendo caceras y regueras, así como gran parte del trazado original. Este diseño cuenta con una red de caminos arbolados poblados por ejemplares centenarios que embellecen la entrada a los Reales Sitios del municipio.
El área no solo conserva su trazado histórico, sino también algunas huertas y más de 32 itinerarios que suman un total de 34 kilómetros bajo la sombra de tilos, nogales, fresnos, plátanos de sombra, álamos, castaños, chopos y almeces. Recientemente, el IMIDRA ha ampliado la riqueza botánica del lugar con la plantación de más de mil olmos resistentes a la grafiosis, y la incorporación de otros 120 tilos y 80 nogales en los últimos tres años.
Para mejorar la accesibilidad, el Gobierno regional ha pavimentado con zahorra diversas áreas de tránsito, facilitando así el paso de peatones y ciclistas. En consonancia con estos esfuerzos, se renovarán en los próximos meses las mesas en las zonas de merendero de los paseos de la Princesa y de Colmenar.
Los Paseos Arbolados son una pieza clave de los Sotos Históricos de Aranjuez, ubicados estratégicamente entre los ríos Tajo y Jarama. Además de su valor histórico, estas áreas verdes tienen un enorme impacto en la flora y biodiversidad regional. Se han convertido en el hogar de numerosas aves propias de los bosques de ribera, tales como rapaces, vencejos, golondrinas, pinzones, ruiseñores, jilgueros y grajillas.
Este espacio natural no solo ofrece un escape de la vida urbana, sino también una ventana al pasado que permite a los visitantes disfrutar de un entorno cuidadosamente preservado y ampliado para el bienestar de la comunidad y la conservación ecológica.