La Comunidad de Madrid ha decidido reforzar su compromiso con la atención a la dependencia, personas mayores y familias en situación de vulnerabilidad en la región de la Sierra Oeste. Este año, la inversión destinada a estos servicios sociales asciende a 13 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% en comparación con el presupuesto del año 2023.
Esta iniciativa beneficiará a una decena de municipios que conforman la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste. Los pueblos incluidos en este programa son Colmenarejo, El Escorial, Fresnedillas de la Oliva, Navalagamella, Robledo de Chavela, San Lorenzo de El Escorial, Santa María de la Alameda, Valdemaqueda, Valdemorillo y Zarzalejo.
Con esta inyección económica, la Comunidad de Madrid busca mejorar y ampliar los servicios destinados a las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a los mayores y aquellos que dependen de terceros para sus actividades diarias. La inversión también pretende fortalecer los programas de apoyo a familias que se encuentran en circunstancias difíciles.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha subrayado la importancia de esta medida, destacando que «es fundamental dar respuesta a las necesidades de nuestras comunidades más vulnerables». Además, ha insistido en que este aumento en el presupuesto refleja el compromiso del gobierno regional con el bienestar y la calidad de vida de sus ciudadanos.
En los municipios de la Sierra Oeste, esta partida presupuestaria permitirá la ejecución de diversos proyectos y la mejora de infraestructuras ya existentes. Se espera que los fondos se utilicen tanto para la atención directa a los beneficiarios como para la formación y apoyo a los profesionales que trabajan en el ámbito de los servicios sociales.
Este esfuerzo también responde a las demandas de los vecinos de la Sierra Oeste, una zona que ha experimentado un aumento en la demanda de servicios sociales debido al envejecimiento de la población y la persistencia de situaciones de vulnerabilidad en varias familias. La comunidad autónoma sigue apostando por políticas que favorezcan la inclusión y el apoyo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad.
La Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, integrada por los mencionados municipios, será la encargada de gestionar y distribuir estos 13 millones de euros, asegurando que cada localidad reciba los fondos necesarios para atender a sus ciudadanos más vulnerables. Los responsables locales ya están planificando distintas actuaciones para lograr un impacto positivo y directo en la calidad de vida de sus habitantes.
Esta medida no solo busca paliar las necesidades inmediatas, sino también establecer una base sólida para el futuro, donde todos los miembros de la comunidad tengan acceso a los servicios esenciales y a un apoyo continuo y eficiente.