La Comunidad de Madrid Destina 11,7 Millones para Preparativos de la Ciudad de la Justicia en 2024

El Ejecutivo autonómico ha anunciado una ambiciosa inversión de 653 millones de euros destinada a la centralización de la infraestructura judicial de Madrid, una ciudad que verá optimizadas sus operaciones en el marco de una monumental construcción ubicada en el innovador barrio de Valdebebas. Este proyecto contempla la unificación de las 26 sedes actuales en una única parcela, lo cual no solo responderá a las demandas del presente, sino que anticipa las necesidades de las próximas cuatro décadas.

El nuevo complejo judicial ostentará una impresionante superficie construida de 434.000 metros cuadrados, lo que representa un aumento del 61% respecto al área que ocupan actualmente estos organismos. Con un enfoque hacia el futuro, se han diseñado zonas de reserva que ofrecerán un 28% más de espacio, garantizando así la capacidad para absorber el crecimiento esperado del sector judicial.

La ejecución del proyecto se llevará a cabo en dos fases principales. El primer lote, valorado en 195 millones de euros, dará vida al diseño y construcción del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la Audiencia Provincial en sus vertientes civil y penal, además de 103 Juzgados de Primera Instancia. Este lote incluirá también servicios administrativos polivalentes, dos aparcamientos y la urbanización de la plaza de acceso. El segundo segmento, con una inversión de 458 millones, albergará las áreas del Orden Civil y Penal, Fiscalía, así como los juzgados de guardia, entre otras dependencias esenciales. La finalización de estas edificaciones está prevista para finales de 2026.

Una de las premisas fundamentales del diseño de la nueva Ciudad de la Justicia es su compromiso con la accesibilidad total y la eficiencia energética. El complejo busca ser un referente en estos ámbitos, situándose 10 puntos por debajo de los estándares energéticos marcados por la Unión Europea.

En un contexto más amplio, el Ejecutivo regional tiene en marcha un plan de mejora que impactará el 90% de las 571 infraestructuras judiciales durante el período 2023-2027. Con una inversión total que supera los 830 millones de euros, se prevén renovaciones totales o parciales y optimizaciones en la eficiencia energética, consolidando así un marco más moderno y sostenible para la justicia en Madrid.

Con estas iniciativas, el Gobierno autonómico no solo moderniza el aparato judicial, sino que también mejora significativamente la calidad de su infraestructura, posicionándose a la vanguardia de la sostenibilidad y la eficacia operacional en el ámbito judicial europeo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Congreso Impulsa Controversial Legislación para Regular el Contenido en Internet

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado a conocer...

Fiesta de Colores y Esperanza: Bengalas, Humo y el Clamor de ‘Sí Se Puede’

El fervor del madridismo se apoderó una vez más...

Juez Federal Inicia Procedimiento Contra Gobierno Trump por Deportaciones a El Salvador

Un juez federal ha acusado al Gobierno de Trump...

Presidente de la Reserva Federal Subraya el Papel de los Aranceles en la Inflación Económica

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.