La Comunidad de Madrid destaca la urgencia del reconocimiento temprano del paro cardiaco y la reanimación

En lo que va del año, el SUMMA 112 ha respondido a aproximadamente 1.500 paradas cardiorrespiratorias fuera de los hospitales, ya sea en domicilios o en la vía pública. Ante la detección de una persona inconsciente que no respira, es crucial contactar de inmediato con el 112. Desde el Centro Coordinador, los profesionales del servicio guiarán las maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta que los equipos médicos lleguen al lugar. Este proceso es conocido como «RCP transtelefónica».

La importancia de estas maniobras radica en su capacidad para no solo restaurar la respiración y el pulso, sino también para mejorar el pronóstico del paciente, manteniendo el flujo sanguíneo y la oxigenación, y así reducir posibles secuelas. El SUMMA 112 ha instado a la población a seguir el lema «ante una parada, no se pare», asegurando la continuidad de la cadena de supervivencia, que consta de cuatro eslabones: la identificación y llamada inmediata al 112, el inicio de la RCP, el uso de desfibriladores externos y, finalmente, las técnicas avanzadas de soporte vital a cargo de equipos de emergencia y hospitales.

Las maniobras de reanimación son sencillas. Comienzan con la evaluación de la consciencia y respiración del individuo. En ausencia de respuesta o respiración, se deben iniciar compresiones torácicas inmediatamente, colocando las manos en el centro del pecho y comprimiendo a un ritmo de 100-120 veces por minuto.

En la Comunidad de Madrid, existen más de 10.500 desfibriladores externos semiautomáticos disponibles en lugares públicos, como instalaciones deportivas y estaciones de transporte. Estos dispositivos son fáciles de usar, ofreciendo un manejo guiado y seguro para el usuario y el paciente.

Hoy, en conmemoración del día mundial dedicado a esta causa, los profesionales del SUMMA 112 están participando en diversas actividades, incluidas talleres y una mesa redonda en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Ellos también estarán presentes los días 7 y 8 de noviembre en el VIII Congreso Nacional del Consejo Español de RCP.

La formación en RCP es una prioridad para SUMMA 112, cuyos expertos imparten cursos a fuerzas de seguridad, bomberos, profesores y la población general, aumentando así la difusión de estas habilidades esenciales para salvar vidas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Extremadura podría enfrentar un adelanto electoral tras tensiones entre Guardiola y Vox sobre los Presupuestos

La Junta ha registrado las cuentas públicas para 2026...

Transformar a través de la Enseñanza: Innovación en Escuelas en Red

La educación, más allá de ser una mera transmisión...

Convocatoria de Acto Público para Asignación de Puestos Docentes en Interinidad

El proceso de selección de aspirantes para puestos docentes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.