La Comunidad de Madrid destaca la necesidad de donaciones de sangre en verano ante la reducción de aportaciones

La trascendencia de la sangre en los procedimientos médicos es innegable, especialmente en contextos críticos como los trasplantes de hígado, que pueden necesitar hasta 200 entregas de este vital tejido. En el caso de enfermedades graves, esta cifra puede ascender a 250 unidades. En la región, anualmente podrían ser requeridas hasta 38.000 unidades de sangre para la realización de diversas cirugías, subrayando así la importancia de las donaciones periódicas.

Esto fue enfatizado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante su visita al Centro de Transfusión en la capital. En este acto, tuvo la oportunidad de dialogar con profesionales y donantes, escuchando testimonios que avalan la repercusión de este gesto altruista. Entre estas historias se encuentra la de María Loeches, quien ha superado su leucemia gracias a múltiples transfusiones. María aprovechó la ocasión para agradecer a donantes como Rafael Currás, presente en el evento, quien lleva más de cuatro décadas realizando generosas aportaciones de sangre.

«María y Rafael son claros ejemplos de que donar sangre puede influir de manera positiva en la vida de las personas. Dependiendo de la patología del paciente, se le transfunden uno o más componentes sanguíneos: hematíes, plasma y plaquetas. De modo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres personas», explicó la consejera.

Matute también destacó la importancia de mantener un suministro constante de sangre para cubrir las necesidades hospitalarias. En condiciones normales, se recogen 900 bolsas de sangre a diario, mientras que en verano esta cifra desciende a 600. Sin embargo, a pesar de esta disminución estival, las necesidades de plaquetas quedan cubiertas. «Es importante no bajar de esa cifra. Este componente sanguíneo tiene una vida de cinco días y se usa en el tratamiento de leucemias, cáncer, enfermedades de coagulación o trasplantes», advirtió Matute.

Los requisitos básicos para ser donante de sangre son sencillos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. El proceso de donación no dura más de 20 minutos y se puede repetir cada ocho semanas, siempre y cuando no se excedan las cuatro veces al año para hombres y tres veces para mujeres. Además del Centro de Transfusión, la Comunidad de Madrid cuenta con Unidades Móviles propias y de la Cruz Roja, cuyas ubicaciones y horarios están disponibles en la web www.comunidad.madrid/donarsangre.

Así, la Comunidad de Madrid continúa incentivando a sus ciudadanos para que contribuyan con este sencillo pero crucial gesto, vital para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...