En una apuesta por mejorar los servicios para personas en situación de dependencia y reforzar el tejido laboral local, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, acompañado por el alcalde de Robledillo de la Jara, Guillermo Crescente, ha sido testigo del inicio de un proyecto que promete transformar la atención a los mayores de la zona. Se trata de una nueva residencia cuya construcción se llevará a cabo en una parcela de casi 1.000 metros cuadrados, destinada a ofrecer 36 plazas, de las cuales 18 serán habitaciones dobles preparadas para personas asistidas.
Este innovador recurso público no solo busca garantizar que los vecinos reciban atención en las mejores condiciones, sino que lo hace sin desarraigar a los beneficiarios de su entorno habitual. “Esta ampliación va a posibilitar que los vecinos que lo necesiten estén atendidos en las mejores condiciones sin tener que alejarse del lugar en el que han residido toda la vida”, aseguró García Martín, quien destacó la importancia de esta cercanía para los mayores y sus familias.
Además de Robledillo de la Jara, la nueva residencia ofrecerá sus servicios a los habitantes de El Atazar, Berzosa del Lozoya, Cervera de Buitrago, Puebla de la Sierra y Puentes Viejas. Esta iniciativa supramunicipal será ejecutada por la empresa pública Planifica Madrid, perteneciente a la misma Consejería, y pretende ser un ejemplo de construcción sostenible. Para ello, se emplearán materiales autóctonos y sostenibles, buscando minimizar el impacto ambiental y adoptando un sistema de energía fotovoltaica que favorezca el autoconsumo.
El nuevo complejo incluirá instalaciones de vanguardia, como espacios para fisioterapia y gimnasio, vestuarios para el personal, lavandería, zonas comunes y un área de recepción de aseos. Con su puesta en marcha, se espera crear al menos 15 nuevos puestos de trabajo, reforzando así la economía local y contribuyendo al desarrollo de la comunidad.
En definitiva, este proyecto representa un avance significativo en la atención a la dependencia en la región, uniendo esfuerzo público y sostenibilidad para asegurar que las personas mayores puedan permanecer cerca de sus raíces sin renunciar a una atención de calidad.