En un impulso decisivo para el sector turístico español, la Comunidad de Madrid se destaca como un motor clave de rentabilidad, según declaraciones recientes de De Paco Serrano. El escenario se dibuja con cifras claras: en 2024, los turistas internacionales desembolsaron un total de 126.143 millones de euros en España, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con el año anterior. Esta subida abarca un aumento de 2.778 millones de euros por parte de visitantes a la Comunidad de Madrid, contribuyendo con un 16% al crecimiento absoluto del país.
Madrid se ha consolidado como la segunda región más rentable en términos de turismo internacional. Entre 2023 y 2024, la brecha entre el incremento de llegadas y el gasto fue de 8,4 puntos porcentuales, superando la media nacional de 5,9 puntos. Andalucía lidera con una diferencia de 9,2 puntos, mientras Baleares y la Comunidad Valenciana se sitúan en 7,1, Canarias en 3,3 y Cataluña en 2,1.
En la Comunidad de Madrid, el aumento del 12,5% en la llegada de visitantes resulta en un notable 20,8% de crecimiento en el gasto. En el ámbito del turismo nacional, también se observa una tendencia positiva, con un incremento del 4,2% en el gasto y un crecimiento del 0,7% en el número de turistas.
El panorama laboral en el sector turístico de Madrid es igualmente prometedor, representando aproximadamente un 13% del empleo turístico del país. En 2024, el sector contrató a una media de 1,9 millones de personas a nivel nacional, de las cuales 250.000 corresponden a la Comunidad de Madrid. Este empleo se distingue por su estabilidad durante todo el año, contribuyendo significativamente al desarrollo económico, social y cultural de la región.
Este desempeño excepcional subraya el compromiso del Ejecutivo autonómico en fortalecer el turismo como un pilar fundamental para el crecimiento regional y nacional. El enfoque estratégico en la atracción y el gasto de turistas parece estar rindiendo frutos, impulsando a Madrid a la vanguardia del crecimiento turístico en España.