La Comunidad de Madrid Comienza la Construcción de la Nueva Unidad de Protonterapia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha presentado hoy un ambicioso proyecto que promete revolucionar la atención oncológica en la Comunidad de Madrid. El plan, que incluye la construcción de una nueva unidad adyacente al Edificio Oncológico del complejo hospitalario, se enmarca dentro de la mayor inversión en tecnología de radioterapia para la sanidad pública regional. Con un presupuesto de 11,1 millones de euros, las obras de este recurso avanzan a buen ritmo con los trabajos preliminares de movimiento de tierras ya en marcha, y se prevé que finalicen en un plazo de 12 a 13 meses.

«La incorporación de estos equipos en la cartera de servicios de la sanidad pública madrileña permitirá aplicar una técnica de radioterapia con mayor precisión, indicada para tratar tumores en niños y adultos, con una toxicidad inferior y menores secuelas que las que ocasionan otras terapias convencionales», ha destacado la consejera Matute durante la presentación.

El futuro edificio contará con dos plantas y una superficie total de 2.164 metros cuadrados. La planta baja, que abarcará 1.290 metros cuadrados, estará destinada a áreas de diagnóstico, tratamiento con protones y preparación de pacientes. La primera planta, con sus 875 metros cuadrados, acogerá espacios para mantenimiento, suministros, despachos médicos y formación.

Este avance supone un nuevo hito para el hospital, cuyos servicios de Oncología Radioterápica, Radiofísica y Oncología Médica se han consolidado como pioneros en la aplicación de técnicas novedosas para el tratamiento del cáncer. Actualmente, el servicio de Oncología Radioterápica trata anualmente a unas 1.477 personas, apoyándose en diversas técnicas de alta precisión como arcoterapia dinámica (VMAT) y radioterapia estereotáxica extracraneal, todas ejecutadas gracias al trabajo coordinado de profesionales altamente cualificados.

El nuevo equipo de Protonterapia es el segundo que la Fundación Amancio Ortega dona a la sanidad pública madrileña, y estará emplazado en el Hospital Público Universitario La Paz. Este equipamiento se suma al esfuerzo por consolidar el proyecto Ciudad de la Salud, un complejo que pretende ofrecer tecnología y tratamientos de vanguardia a los pacientes.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la innovación en la sanidad pública, garantizando no solo tratamientos más efectivos sino también mejorando la calidad de vida de los pacientes oncológicos mediante terapias menos invasivas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...