La Comunidad de Madrid Colabora en Investigación que Demuestra Mayor Costo para Anuncios Online Dirigidos a Mujeres

Un reciente estudio en el que ha participado la Comunidad de Madrid revela una notable disparidad en los precios que las empresas anunciantes pagan por mostrar anuncios online a hombres y mujeres. La investigación, conducida por expertos del Instituto de Estudios Avanzados IMDEA Networks y de la Universidad Carlos III de Madrid, pone de manifiesto que los anunciantes desembolsan más dinero cuando su objetivo son las mujeres, especialmente en naciones altamente desarrolladas.

Este hallazgo arroja nuevas luces sobre la dinámica del mercado publicitario digital y plantea preguntas sobre la equidad de género en el gasto publicitario. «Las empresas están dispuestas a pagar más para alcanzar al público femenino, lo que podría estar relacionado con patrones de consumo y poder adquisitivo diferenciado», señala uno de los investigadores involucrados en el estudio.

Los resultados sugieren que las empresas perciben a las mujeres como un grupo demográfico más lucrativo, lo cual podría derivarse de una mayor probabilidad de compra o de la preferencia por ciertos productos que tienden a ser más caros. Dicho comportamiento podría estar vinculado a la capacidad de decisión sobre las compras en el hogar, tradicionalmente asociada con las mujeres, así como a una mayor receptividad hacia el marketing digital.

En el contexto de las naciones altamente desarrolladas, esta variación de precio se amplifica. “Pudimos observar que en países con mayores niveles de desarrollo económico, la brecha de precios en los anuncios online es aún más pronunciada”, comentó otro de los investigadores.

No obstante, este fenómeno abre el debate sobre las posibles implicaciones éticas y sociales. ¿Está justificado este diferencial de precios basado únicamente en el género del público objetivo? Y, de ser así, ¿qué subyace a esa mayor disposición a pagar por alcance a las mujeres?

Este estudio abre la puerta a futuras investigaciones que podrían explorar más a fondo las razones y consecuencias de esta tendencia en la publicidad digital. Por el momento, los datos proporcionan una perspectiva crucial para entender el paisaje actual del marketing online y el rol de género en este sector.

Con los mercados publicitarios en constante evolución y la creciente relevancia del marketing digital, estos hallazgos podrían influir en la manera en que las empresas diseñan y ejecutan sus estrategias publicitarias. Sin embargo, también es una oportunidad para que la industria reflexione sobre los precios y las prácticas de segmentación de su audiencia, procurando un enfoque más equilibrado y menos sesgado por cuestiones de género.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los Thunder Eliminan a los Grizzlies de Santi Aldama y Avanzan a las Semifinales del Oeste

Los Oklahoma City Thunder han culminado una de las...

Cómo Quitar el Óxido de tus Cubiertos: Guía Práctica y Efectiva para el Hogar

El óxido en los cubiertos es una molestia habitual...

Alta Disponibilidad: Claves para Diseñar Sistemas Robustos y Confiables

¿Alguna vez te has encontrado con un mensaje de...

Creatividad y Naturaleza Protagonizan el Inicio de Mayo en Espacio Abierto de Madrid

El Espacio Abierto del Área de Cultura, Turismo y...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.