En un ambiente de celebración y reconocimiento, la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Madrid conmemoró su 35º aniversario con la presentación de su nueva imagen corporativa y la entrega de los XXXV Premios Viña de Madrid, un evento que destaca por su importancia en la industria vitivinícola de la región. El consejero, al inaugurar la ceremonia, resaltó el arduo trabajo de más de tres décadas que ha posicionado a los vinos madrileños en un lugar privilegiado a nivel mundial, un esfuerzo visible en el reconocimiento de bodegas distinguidas con el sello de garantía de calidad M Producto Certificado.
La entrega de premios de este año destacó a los mejores exponentes en las categorías de vinos blancos, rosados y tintos. El Señorío de Zafra 2024, de Bodegas Figueroa ubicada en Colmenar de Oreja, fue galardonado como el mejor vino blanco. En la categoría de rosados, el Puerta de Alcalá de Vinos Jeromín, de Villarejo de Salvanés, se alzó con el premio. Esta misma bodega también triunfó en la sección de tintos con su Viña Bosquera 2023. Por su parte, el Chulo 2022, de la Bodega ecológica Luis Saavedra en Cenicientos, recibió el galardón en la categoría de tintos de añadas anteriores.
Con 44 bodegas y 2.744 viticultores distribuidos en las subzonas de Arganda, Navalcarnero, San Martín y El Molar, la DOP Vinos de Madrid supone un pilar fundamental de la producción vitivinícola regional, abarcando casi el 80% de la producción total de la Comunidad de Madrid. En la última campaña, se produjo un total de 48.121 hectolitros, lo que equivale a cerca de 3 millones de botellas. Los mercados internacionales también han sido testigos del éxito madrileño, con más de 4.000 hectolitros exportados anualmente a países como Suecia, Austria, Suiza, Alemania, Portugal, Estados Unidos, China y Canadá.
Durante el evento, más de 150 caldos fueron ofrecidos en catas para profesionales de la hostelería, restauración, enología y sumillería. La XXIV edición del certamen contó con la participación de destacadas empresas como El Regajal, Vinícola de Arganda, Bodega ecológica Andrés Morate, Jesús Díaz e Hijos, y muchas otras, reflejando la diversidad y calidad de los vinos de Madrid.
El reconocimiento nacional e internacional de estos vinos madrileños es innegable, acumulando 51 premios a lo largo de 2024. Este éxito reitera la capacidad competitiva de la DOP Vinos de Madrid en un mercado global que cada vez más demanda calidad y autenticidad en sus productos vitivinícolas. La celebración de estos logros no solo subraya el prestigio alcanzado por los vinos de la región, sino que también promete un futuro vibrante y lleno de oportunidades para los viticultores madrileños.