El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha dado inicio a la temporada expositiva madrileña con la inauguración de una muestra retrospectiva dedicada al aclamado artista Alcain. Esta exposición, que promete ser un acontecimiento destacado en el calendario cultural, reúne más de 150 piezas que abarcan un amplio espectro de técnicas, desde el dibujo y la pintura hasta la escultura y la obra gráfica. Además, se complementa con un audiovisual que rememora el altar que Alcain instaló en el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni en 1970.
«Es un privilegio inaugurar la temporada con una retrospectiva de un artista de la talla de Alcain», afirmó De Paco Serrano durante el acto inaugural. «Su obra no solo permite apreciar su evolución artística, sino que también refleja los cambios sociales y acontecimientos históricos de España desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy».
El recorrido artístico está diseñado para llevar al visitante por un viaje a través de las obras de Alcain, comenzando con piezas que rinden homenaje al arte y concluyendo con creaciones que exploran su relación con artistas del pasado y del presente. Esta selección brinda al público una ventana al universo creativo del artista y su evolución estilística, estableciendo un diálogo constante entre la alta cultura y la cultura popular.
En la primera planta del espacio expositivo Alcalá 31, los visitantes podrán admirar los grandes ciclos pictóricos de Alcain. Destaca la serie «Cèzanne pétit-point», en la que ofrece diversas reinterpretaciones del clásico bodegón de Cézanne, así como una colección dedicada a naturalezas muertas que une obras clásicas con creaciones más abstractas y algunas incluso con relieves.
La segunda planta ofrece un vistazo a la biografía de Alcain, presentando piezas que ilustran su viaje a Roma y pinturas de fachadas y escaparates de comercios madrileños, entre otros temas. Esta sección ofrece una perspectiva personal del artista, enriqueciendo la comprensión de su obra y su contexto histórico.
Con esta exhibición, que se erige como una de las más completas sobre Alcain hasta la fecha, el público tiene una oportunidad única para acercarse a uno de los creadores más influyentes de la contemporaneidad artística en España.