La icónica exposición llega a la Sala Castellana 214 tras recorrer una impresionante lista de ciudades globales, incluyendo Filadelfia, Múnich, Londres, Chicago, Kansas City, Seúl y París. Esta muestra ofrece un fascinante viaje a través de los archivos oficiales de la compañía, poniendo a disposición de los visitantes una colección de dibujos originales, maquetas, vestuarios y objetos memorables, así como 14 instalaciones interactivas que prometen capturar la atención de personas de todas las edades.
Entre sus atractivos más destacados se encuentra la presencia de personajes icónicos y narrativas que han marcado a generaciones, desde clásicos eternos como «Blancanieves y los siete enanitos» (1937) y «Peter Pan» (1953), hasta producciones contemporáneas como «Encanto» (2021) y las populares franquicias de Marvel, Pixar y Star Wars.
Los asistentes podrán admirar piezas únicas como el caballo del tiovivo de «Mary Poppins» (1964), el vestido rojo de «Cruella» (2021), los libros de atrezzo originales de «Cenicienta» (1950) y «Merlín el Encantador» (1963), la emblemática zapatilla de cristal del remake de acción real de «Cenicienta» (2015), el casco de Iron Man de «Vengadores: Infinity War» (2018) y el icónico traje de Indiana Jones en su última aventura cinematográfica de 2023.
Además, la exposición ofrece la oportunidad de descubrir la historia detrás de la creación de personajes emblemáticos como Mickey Mouse y Goofy. Los visitantes también podrán experimentar la magia de espacios de entretenimiento tan destacados como Disneyland París y Walt Disney World® Resort, enriqueciendo su visita con acompañantes que proporcionarán explicaciones, juegos y actividades interactivas diseñadas para toda la familia.
Este evento es promovido por la Fundación Canal, que busca fomentar la educación, la cultura y el cuidado del medio ambiente, valores que se encuentran profundamente arraigados en la filosofía de la compañía estadounidense. La iniciativa celebra la rica historia, el arte y la creatividad que han dado vida a películas queridas por múltiples generaciones.
La exposición está abierta al público de lunes a viernes entre las 11:00 y las 21:00 horas, y durante los fines de semana de 10:00 a 21:00 horas. Las entradas están disponibles en la página oficial de la Fundación Canal.