En un esfuerzo por reforzar la capacidad de gestión de los municipios menos poblados, el Gobierno regional ha ampliado su servicio gratuito de apoyo a las administraciones locales, conocido como SAT. Este servicio, dirigido a localidades con menos de 20.000 habitantes, aborda principalmente cuestiones jurídicas, económicas y contables. Ahora, a estos servicios se suma el respaldo en materia urbanística gracias a la incorporación de un equipo de arquitectos.
«Se trata de un apoyo más que ofrece la Comunidad de Madrid a los municipios más pequeños de la región, que cuentan con menor capacidad económica y de gestión, para que sigan incrementando la calidad de los servicios que prestan a sus vecinos,» destacó Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local.
El SAT cuenta con un robusto equipo formado por siete funcionarios, todos con habilitación de carácter nacional y especializados en las áreas más demandadas, especialmente en el ámbito jurídico y letrado. Durante el año pasado, el servicio registró 834 demandas enfocadas a funciones reservadas como secretaría, intervención y tesorería; 51 solicitudes de asistencias jurídicas; 44 de asistencias técnicas; y 8 asistencias letradas.
Para este año, las cifras preliminares hasta la fecha reflejan una creciente demanda. En el primer semestre de 2024, se registraron 399 solicitudes relativas a secretaría, intervención y tesorería; 53 consultas técnicas; 19 jurídicas; y 14 letradas, alcanzando un total de 500 peticiones.
Desde su inicio en 2022, el SAT ha asistido a más de 60 municipios y tres mancomunidades con una población total que, actualmente, engloban 143 municipios y más de 625.000 vecinos. Estos datos subrayan la importancia de este servicio en la mejora de la gestión local y en la capacidad de prestar servicios de calidad, fundamentalmente en las comunidades con menores recursos.