La Comunidad de Madrid Brinda Apoyo Económico a Miles de Madres en Tres Años

En un esfuerzo por revertir la tendencia negativa de nacimientos en la Comunidad de Madrid, las autoridades regionales han presentado un balance positivo del proyecto de apoyo a la maternidad y paternidad. En un evento celebrado en la Residencia Maternal Norte, Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, junto con Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, destacaron los avances logrados.

García Martín subrayó que el fomento de la natalidad es una prioridad fundamental para el gobierno, destacando el papel central de las familias en la sociedad madrileña, caracterizada por su dinamismo y oportunidades para los jóvenes. Por su parte, Dávila aseguró que los resultados positivos del proyecto motivan al Ejecutivo a continuar en esta dirección.

En los últimos años, Madrid logró revertir parcialmente la caída en la tasa de nacimientos, aumentando un 4,7% respecto al 2023. Este repunte también supera la media nacional.

La estrategia, con una inversión de 4.800 millones de euros, ha cumplido con casi el 88% de sus medidas previstas, y los madrileños han podido ahorrar más de 1.700 millones de euros en impuestos relacionados con nacimientos, acogimientos y adopciones.

Desde 2022, se han implementado planes de asesoramiento y asistencia personalizada, beneficiando a más de 188.000 embarazos y realizando visitas domiciliarias. La Red de Atención Temprana también se ha expandido significativamente, aumentando su capacidad y centros disponibles.

A pesar de estos progresos, el 65% de los madrileños consideran que la conciliación sigue siendo un desafío crucial. Para abordar esta problemática, se han creado más de 5.000 nuevas plazas escolares y se ha impulsado el Plan Vive, el cual prioriza a embarazadas y familias jóvenes en el acceso a viviendas asequibles.

El gobierno regional también ha reforzado la información y asistencia a través del servicio telefónico «012 de Apoyo a la Maternidad», que ha atendido más de 49.000 consultas. Para el año 2026, se planifica la apertura del primer piso de gestión pública en apoyo a menores embarazadas sin respaldo familiar, así como nuevas ayudas para familias con hijos con patologías crónicas complejas.

Finalmente, se destacó la nueva Ley del Concebido No Nacido, que se encuentra en consulta pública, posicionando a Madrid como pionera en reconocer los derechos del concebido desde el embarazo. Esta normativa prevé extender beneficios familiares a las mujeres embarazadas, asegurando derechos y ayudas diversas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Vicenç Altaió: La Cultura como Antídoto al Desencanto Político

Vicenç Altaió, conocido como un "traficante de ideas", ha...

JAZZMADRID 2025: Innovación y Diversidad en la Escena del Jazz

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área...

Descubre los Secretos Ocultos en Tu Hogar que Ponen a Prueba Tu Bolsillo

En un mundo donde la economía familiar es un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.