La Comunidad de Madrid Avanza con Éxito en su Plan Antidrogas Implementando Más del 80% de las Medidas

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, junto al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, se dieron cita para revisar los avances del III Plan contra las Drogas de esta localidad. Este esfuerzo local, en línea con las estrategias del Ejecutivo madrileño, cuenta con la participación de técnicos de salud pública, educadores juveniles, psicólogos y trabajadores sociales. García Martín subrayó que esta iniciativa fortalece la colaboración entre ambas administraciones para hacer frente a la problemática del consumo de drogas.

El consejero expresó su satisfacción al ver cómo ayuntamientos como el de Tres Cantos se alinean con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los madrileños. Actualmente, de las 75 acciones planteadas en el Plan Regional contra las Drogas, más del 80% han sido implementadas o están en proceso. Uno de los logros destacados es el nuevo servicio telefónico 012 contra las drogas, que desde su activación en noviembre ha recibido más de 140 consultas, principalmente de hombres jóvenes consumidores de cannabis y cocaína.

La campaña informativa «Los porros golpean tu vida hasta destrozarla» ha alcanzado a millones de personas a través de canales digitales y otros medios, y se han distribuido materiales informativos en todos los institutos públicos.

En el ámbito de la educación, se han llevado a cabo talleres de prevención del consumo de cannabis en más de 110 centros educativos de la región, beneficiando a 21,000 estudiantes y 700 docentes. Esta formación se centra en aulas de ESO y Formación Profesional Básica.

El plan también incluye el análisis de datos de autopsias realizadas por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que han registrado cerca de 900 muertes relacionadas con el consumo de drogas desde el 2020, además de la identificación de 22 nuevas sustancias.

Una encuesta reciente sobre la percepción de los madrileños respecto a las drogas reveló que el cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida. También se ha potenciado el Servicio Móvil de Prevención Contra las Drogas, que ha visitado 50 municipios y ofrecido información a 15,000 personas. Dada su efectividad, se está considerando aumentar las unidades móviles disponibles.

Esta serie de esfuerzos conjuntos entre las administraciones regionales y locales demuestra un firme compromiso en la lucha contra el flagelo de las drogas, ofreciendo un enfoque multidimensional que incluye la prevención, la educación y el análisis exhaustivo de datos para enfrentar estos desafíos de manera efectiva.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trabajador de 38 años sufre grave caída desde un tejado de ocho metros en Albacete

Un trabajador de 38 años ha sufrido un grave...

James Vincent: Cómo la Medición del Mundo Refleja el Poder y la Ambición

La historia de la humanidad está íntimamente ligada a...

Terror en Oviedo: Niños Rescatados Tras Cuatro Años de Encierro en una Mansión

Un escalofriante suceso ha sacudido a la comunidad de...

Revoluciona tu Armario con Aldi: Protección Efectiva contra Polvo y Polillas

Con la llegada de una nueva temporada, el cambio...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.