La Comunidad de Madrid Aumenta en un 75% las Notificaciones Diarias Sobre la Presencia de Polen en el Aire

A lo largo de la campaña de polen desarrollada entre el 16 de enero y el 30 de junio, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se ha observado un notable incremento en el número de suscriptores al servicio público Palinocam. Este año, la cifra de usuarios se ha duplicado, alcanzando los 30.562, en comparación con los 15.637 registrados el año anterior.

Durante esta etapa, Palinocam ha tenido que enviar avisos por niveles altos o medios de partículas en el aire un total de 91 días, por medio de correos electrónicos y mensajes SMS, una cifra que supera a los 79 días del año pasado. La recolección y análisis de datos se realiza a diario durante todo el año, a partir de las mediciones de las estaciones de control aerobiológico ubicadas en diversos municipios de Madrid.

Para llevar a cabo este monitoreo, la Administración regional cuenta con la colaboración de los ayuntamientos correspondientes y de una clínica de alergología en Madrid. Estos centros están equipados con captadores volumétricos que recolectan el aire del entorno. Los granos de polen se depositan en superficies adhesivas que se recolectan manualmente y luego se analizan en laboratorios con microscopios ópticos.

Excepto los fines de semana, se proporciona una actualización diaria con los datos correspondientes al día anterior. Esta actualización incluye la predicción de los valores esperados para los tipos de polen más alergénicos en las siguientes 48 horas y por zonas geográficas. Estos boletines, además, pueden ser consultados en las cuentas institucionales de X (antes Twitter) @SaludMadrid y @ComunidadMadrid.

Durante el invierno, el polen de las cupresáceas es el más frecuente en la atmósfera madrileña, siendo prácticamente el único causante de alergias en esta estación. Esta familia de plantas incluye diversas especies de árboles y arbustos, como las arizónicas, que son comunes en setos y jardines de algunas urbanizaciones.

En una actualización especial, desde ahora y hasta el final del año, la información de la Red Palinocam se actualizará semanalmente los martes en el sitio web «Polen y Salud», donde se pueden obtener los boletines semanales por captador y por los tipos de polen más comunes en verano y otoño. Además, la página proporciona un mapa con los últimos registros del dispositivo.

El sistema de vigilancia está coordinado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y cuenta con el apoyo científico-técnico de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense. La continua vigilancia y actualización de estos datos es crucial para la salud de los ciudadanos, especialmente para aquellos que sufren de alergias.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump Impone Aranceles Globales del 10% y del 20% a Productos de la UE: ‘Nos Han Despojado’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto...

7 Plantas de Interior que Perfuman y Transforman tu Hogar con su Aroma Envolvente

Las plantas de interior han vuelto a ganar protagonismo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.