Desde el 1 de enero de 2022, la Comunidad de Madrid ha implementado una serie de incentivos económicos dirigidos a gestantes menores de 30 años y adoptantes. Estas ayudas, que ascienden a 500 euros por bebé, se perciben desde la semana 21 de embarazo hasta que el menor cumple dos años, sumando un total de 14.500 euros por hijo a lo largo de 29 meses. Hasta el pasado 11 de junio, se han gestionado 25.461 solicitudes y se han concedido beneficios a 17.231 mujeres. En vista de la creciente demanda, el Ejecutivo autonómico ha aprobado un presupuesto récord de 114 millones de euros para estos incentivos en 2024.
Por otro lado, el Gobierno regional ha introducido una ayuda económica para partos o adopciones múltiples desde el pasado 1 de enero. Este nuevo apoyo consiste en un pago único de 1.800 euros por hijo, lo que implica que una familia recibirá 3.600 euros en caso de tener gemelos y 5.400 euros si se trata de trillizos.
Las familias acogedoras también se benefician de aumentos en sus apoyos económicos. Este año, la financiación se incrementó un 30%, con abonos mensuales que oscilan entre los 400 y los 1.600 euros, dependiendo de la modalidad de acogimiento. En la actualidad, cerca de 2.100 menores tutelados por la Administración regional viven con familias de acogida en Madrid debido a la imposibilidad de residir con sus progenitores.
Asimismo, se han autorizado recientemente 300.000 euros adicionales para cubrir gastos extraordinarios de las familias de acogida. Esta cifra podría aumentar si la demanda lo requiere, permitiendo así costear tratamientos médicos no cubiertos por el sistema sanitario público o en situaciones excepcionales. Las ayudas incluyen tratamientos odontológicos, de ortodoncia, ortopedia, óptica, fisioterapia, atención psicológica y logopedia, para los cuales se ha eliminado el límite anual de 5.000 euros por niño y los plazos para presentar solicitudes.
La Comunidad de Madrid ha experimentado un aumento en los nacimientos en lo que va de 2024, superando la media nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se registró un incremento del 4,5% en los alumbramientos, llegando a 4.230 nacimientos. En contraste, a nivel nacional el crecimiento fue del 1,2% en el mismo periodo, lo que indica que el aumento en Madrid es casi cuatro veces mayor. Este notable crecimiento en los nacimientos subraya la efectividad y el impacto positivo de las políticas de apoyo a la maternidad y la adopción implementadas por la administración regional.