El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una ambiciosa operación para la construcción de viviendas en alquiler, considerada una de las más significativas en Europa. Nueve empresas se han presentado en la licitación para los 14 lotes destinados a la construcción de inmuebles céntricos en varias localidades de la región, incluyendo Madrid, Alcobendas y Tres Cantos, entre otros.
Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, destacó que este proyecto no solo aborda la demanda habitacional de jóvenes y familias, sino que también impulsa el empleo y atrae inversión, estableciendo a la Comunidad de Madrid como un referente en modelos innovadores de gestión y financiación en el sector inmobiliario.
Este esfuerzo forma parte del crecimiento del Plan Vive, una estrategia que busca incrementar la oferta de alquiler a precios accesibles con 14.000 nuevos pisos en una veintena de localidades. Hasta el momento, se han entregado cerca de 5.000 viviendas, y la iniciativa ya ha generado una inversión que supera los 1.000 millones de euros, todo ello sin coste para el ciudadano. Las viviendas se construirán bajo certificaciones sostenibles, como el sello BREEAM.
Durante el reciente Debate del Estado de la Región, la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció nuevas políticas para ampliar este objetivo, incorporando más de 1.000 hogares adicionales destinados a menores de 35 años, alcanzando un total de 5.500. Esto se logrará con la incorporación de nuevos municipios como Alcalá de Henares y Villanueva de la Cañada, y el refuerzo de proyectos en áreas de Madrid capital, como Aravaca.
Esta operación no solo se subraya como un esfuerzo para resolver el problema habitacional, sino también como un importante motor económico para la región, fortaleciendo su posición como un referente nacional e internacional en modelos de construcción y alquiler sostenible.