La Comunidad de Madrid ha destacado su rol preponderante en la captación de inversión extranjera en España durante el año 2024. Según expuso Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo, en el segundo día del Forbes Spain Economic Summit, la región ha sido responsable de atraer más del 67% de estas inversiones gracias a sus políticas de libertad económica y baja fiscalidad.
Albert enfatizó los beneficios que este enfoque ha traído a la comunidad, resaltando cómo estas políticas han convertido a Madrid en un destino atractivo para los inversores internacionales. Durante su intervención, la consejera detalló los aspectos clave de las estrategias económicas implementadas, subrayando que la estabilidad fiscal ha sido un pilar fundamental para generar confianza entre los inversores.
El evento, organizado por la revista Forbes, reunió a líderes del sector económico para analizar las tendencias actuales y futuras de la economía global. La posición de Madrid como epicentro de la inversión extranjera en España fue uno de los temas centrales, destacando las ventajas competitivas que ofrece frente a otras regiones del país.
La consejera Albert destacó también los beneficios que estas inversiones traen a la comunidad, no solo en términos financieros, sino también en la creación de empleo y el impulso al desarrollo tecnológico y empresarial. Según las proyecciones presentadas, el impacto positivo de estas políticas se reflejará a largo plazo en un crecimiento económico sostenido.
El primer Forbes Spain Economic Summit ha servido como plataforma para reafirmar la posición de Madrid en el contexto económico español e internacional, consolidando su imagen como un referente en materia de libertad económica y baja fiscalidad.