La Comunidad de Madrid Anuncia una Temporada del Teatro de la Abadía con Cuatro Producciones Propias entre 22 Espectáculos

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, y el director artístico del célebre escenario madrileño, Juan Mayorga, han inaugurado la nueva temporada subrayando la excelencia de un programa diversificado. Este ambicioso proyecto no solo se centra en la dramaturgia, sino que también abarca la música, los títeres, el monólogo y encuentros con destacados líderes del ámbito teatral.

La temporada arrancará el próximo 11 de septiembre en la Sala Juan de la Cruz con «Cielos», una obra de Wajdi Mouawad dirigida por Sergio Peris-Mencheta. El calendario, hasta finales de año, incluye títulos variados como «Casting Lear» de Andrea Jiménez y «El maestro Juan Martínez que estaba allí» de Manuel Chaves Nogales, protagonizada por Miguel Rellán. Además, habrá homenajes a tres grandes figuras de la literatura hispanoamericana.

En octubre se estrenarán dos producciones destacadas: «Borges y yo. Recuerdos de un amigo futuro», dirigida por Hanna Schygulla y protagonizada por la actriz argentina Andrea Bonelli; y «Cortázar», con Pablo Rivero y Clara Sanchis. Para el cierre del año, en diciembre, se presentará «Natalia», un espectáculo de títeres de la compañía La Chana, basado en el relato «Talpa» de Juan Rulfo.

Dentro de las 22 propuestas programadas, cuatro son producciones propias de la Comunidad de Madrid, ya previstas para 2025. La primera es «Caperucita en Manhattan», homenaje de Lucía Miranda a Carmen Martín Gaite en el centenario de su nacimiento, que se estrenará el 23 de enero.

A esta se le sumará «Viejos tiempos» de Harold Pinter, dirigida por Beatriz Argüello y con la actuación de Ernesto Alterio. La tercera propuesta es el monólogo «Un sublime error», de Jan Lauwers con Gonzalo Cunill en escena. En mayo, llegará «Los yugoslavos», dirigida por Juan Mayorga y protagonizada por Javier Gutiérrez.

El próximo año también contará con la participación de la actriz Emma Suárez en «El cuarto de atrás», adaptada por María Folguera, así como «Orestiada», de Ernesto Caballero, basada en el texto de Esquilo, que ofrecerá una reflexión sobre el concepto de justicia. Además, se estrenarán «Hysteria» de Carla Nyman y «A fuego», la última propuesta de La Bella Otero.

Durante la temporada 2024/2025, se celebrará la tercera edición de los ciclos «El Faro, Poetas» y «Cómplices». En paralelo, el Absidiolo de La Abadía continuará abriendo sus puertas para mostrar una variada gama de exposiciones que incluyen imágenes, sonidos, vídeos, maquetas, manuscritos y objetos insólitos.

Para más detalles sobre la programación, se puede visitar el sitio web oficial del teatro en www.teatroabadia.com.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Novio de Ayuso Opta por el Silencio en Caso de Delitos Fiscales de 350.000 Euros tras Múltiples Comparecencias Suspendidas

Las autoridades han iniciado una investigación centrada en presuntos...

Imágenes Poderosas: La Cumbre en Kiev Conmemora el Tercer Aniversario de la Invasión de Ucrania

En el tercer aniversario de la invasión a Ucrania,...

Intriga y Revelaciones en ‘La Promesa’: Avances del 24 al 28 de Febrero de 2025

La serie "La Promesa" sigue consolidándose como una de...

Controversia en Getafe: La alcaldesa ecologista decide eliminar el servicio municipal de bicicletas

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha decidido desmantelar...