En una reñida competencia por las puntuaciones de acceso más altas de este año, el doble grado en Matemáticas-Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se alza con el primer puesto, registrando un impresionante 13,698. Le sigue muy de cerca el grado de Ingeniería Industrial de la Politécnica de Madrid (UPM), con 13,525 puntos.
El tercer lugar lo ocupa el doble grado de Ingeniería Informática-Matemáticas de la UCM, con 13,465 puntos, mostrando una leve bajada respecto al año anterior. En cuarta posición se encuentra Ingeniería Física-Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Universidad Carlos III (UC3M), arribando con 13,464 puntos, por delante del Programa Académico de Ingeniería Industrial vía Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, que marca un ascenso al alcanzar 13,414 puntos.
Siguiendo de cerca, Ingeniería Aeronáutica de la UPM ha registrado 13,411, mientras que Ingeniería Aeroespacial de la UC3M se posiciona con 13,300. También entre los más demandados se encuentra Ingeniería Física de la UC3M, que logra 13,225 puntos, todas estas mostrando incrementos respecto al curso anterior.
Entre las áreas de estudios combinados, Estudios Internacionales y Derecho de la UC3M alcanza 13,175 puntos, seguido por Derecho-Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) con 13,161, ambas con una ligera disminución en sus cifras.
Nuevos ingresos en la lista de los 20 grados más populares incluyen a Arquitectura de la UPM, que obtiene 13,089 puntos, Historia-Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con 12,964, y el Programa Académico de Ingeniería de Telecomunicación vía Grado en Tecnologías de Telecomunicación de la UC3M, alcanzando 12,889 puntos.
El acceso a los detalles y cifras exactas del ranking completo se puede consultar en la página oficial de las universidades de la Comunidad de Madrid.