El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha revelado hoy en un desayuno informativo organizado por Executive Forum una ambiciosa expansión en los servicios de la Agencia de la Comunidad de Madrid, que se llevará a cabo en el año en curso. La modernización incluye, entre otras mejoras, el fortalecimiento del Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática que servirá como pieza clave en el nuevo ciber escudo regional. Este sistema, que requerirá la implementación de tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial, está diseñado para ofrecer respuestas automáticas y rápidas a amenazas digitales, asegurando una protección reforzada para la Administración Pública.
En su discurso, López-Valverde también mencionó la necesaria modernización de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) regionales y su integración con plataformas de seguridad a nivel tanto nacional como internacional. Este movimiento subraya el compromiso del Gobierno regional para abordar los desafíos de ciberseguridad de manera colaborativa y con un enfoque global.
Por otro lado, se espera que la simplificación de más de un centenar de trámites administrativos redunde significativamente en una operación más eficiente y accesible para los ciudadanos. La aplicación de herramientas tecnológicas reducirá el tiempo y los requisitos documentales actuales, lo que facilitará el acceso a los servicios públicos. En la misma línea, la Cuenta Digital verá una ampliación de sus funciones, lo que permitirá a los usuarios realizar trámites desde la comodidad de una aplicación móvil.
La Inteligencia Artificial (IA) dispone de un papel central en la estrategia digital de Madrid, con el Gobierno regional liderando más de un centenar de proyectos que implementan esta tecnología. Desde la creación de planes de empleo personalizados basados en aptitudes y preferencias, hasta la robótica asistencial para la atención temprana de niños con discapacidad, la IA está transformando la provisión de servicios públicos. Además, un curso online de formación en IA para jóvenes, en colaboración con Microsoft y Founderz, aspira a preparar a 100.000 estudiantes para el futuro digital.
En el ámbito económico, la región ha introducido el Plan de Choque Empleo Tecnológico para abordar la demanda de 40.000 empleos vacantes en el sector tecnológico. Este proyecto incluye colaboraciones con empresas destacadas como Cisco y Google, brindando certificaciones de seguridad a miles de profesionales.
Con una representación del 37,4% de empleados en alta tecnología en España y un notable aumento del 4,4% en este sector el último año, Madrid se posiciona no solo como un líder nacional sino también con el objetivo de ser el segundo en Europa para 2025. La región alberga 18.855 empresas de tecnología avanzada y lidera la creación de startups en España, situándose como sexto en el ámbito europeo.
Para sostener el crecimiento y la inclusión digital, se ha creado el Centro de Innovación Digitaliza Madrid y se ha iniciado un programa de capacitación masiva en habilidades digitales para 78.000 personas, reafirmando el compromiso con la educación y la reducción de la brecha digital en Madrid. La iniciativa Madrid4AI busca consolidar a la región como una fuerza global en el ámbito de la Inteligencia Artificial, alimentando un ecosistema robusto donde empresas prosperan y contribuyen al avance tecnológico.