La Real Casa de Correos, icónica sede del Gobierno regional, se convertirá en el escenario inaugural de un acontecimiento cultural que celebra la literatura desde múltiples perspectivas. Con la presencia de reconocidas figuras como Rosa Montero, Luis Landero y Manuel Vilas, el evento ofrecerá un recorrido por las diferentes ediciones de «La Noche de los Libros», invitando a reflexionar sobre la evolución y el porvenir de las letras.
El ciclo contará además con la intervención de la escritora francesa Muriel Barbery, autora de la conocida novela «La elegancia del erizo». Acompañada por la periodista y autora Inés Martín Rodrigo, Barbery explorará cómo la literatura encarna una poderosa herramienta para generar empatía, convocando a los asistentes a una conversación profunda sobre el poder transformador de la palabra escrita.
En un diálogo que girará en torno a la amistad y los lazos humanos, Agustín Fernández Mallo, Jacobo Bergareche y Sabina Urraca tomarán el relevo, estableciendo un puente entre las experiencias personales y la narrativa literaria. La velada culminará con el talento musical y lírico de Zahara, quien aportará su toque personal al evento.
Paralelamente, el público infantil y juvenil encontrará su propio espacio en la Real Casa de Postas. Aquí, el taller «Cápsulas lectoras» de Chiquitectos desafiará a los más pequeños a construir maquetas mientras dialogan sobre sus hábitos lectores, fusionando creatividad y literatura en una experiencia educativa.
La casa Museo Lope de Vega se suma al festín cultural al acoger el recital «Yo me sucedo a mí mismo» con la actriz Nuria Herrera, quien, a través de textos y cartas personales del mismo Lope de Vega, revivirá una época esencial en la vida del célebre dramaturgo español.
La literatura también saldrá a la calle, tomando como escenario la Puerta del Sol, donde «¿Por qué escribes? ¿Por qué lees?» invitará a todos a participar de una instalación visual interactiva. Escritores y público compartirán breves reflexiones que se proyectarán en este espacio, alimentando la inspiración colectiva.
El homenaje a Carmen Martín Gaite marcará un centenario desde su nacimiento. La celebración incluye «Un recorrido por Madrid en homenaje a Carmen Martín Gaite» liderado por la dramaturga y escritora María Folguera, así como «Un paseo literario por el Barrio de las Letras» guiado por Ignacio Cristóbal, ambos accesibles al público previa inscripción.
La Cuesta de Moyano será testigo de «A la caza de libros», un torneo literario guiado por David Uclés y Beatriz Serrano, figuras prominentes del panorama literario contemporáneo. Simultáneamente, la Biblioteca Regional Joaquín Leguina ofrecerá a Ramón Andrés y Azahara Alonso en «Despacio: literatura y pausa», un espacio para la contemplación serena.
El Círculo de Bellas Artes se une a la celebración con su Lectura Continuada del Quijote, patrocinando encuentros entre trovadores y raperos, así como una charla con autoras coreanas y un homenaje al músico Javier Krahe. Los museos también contribuyen, con el Museo Arqueológico Nacional presentando «Historia de Roma contada para escépticos» por Juan Eslava Galán y Nacho Ares.
Para quienes deseen profundizar en la programación, toda la información se encuentra disponible en www.madrid.org/lanochedeloslibros, invitando a ciudadanos y visitantes a sumergirse en esta enriquecedora velada que promete avivar el espíritu literario de Madrid.