La Comunidad de Madrid Amplía Proyecto para Agilizar Diagnósticos Dermatológicos en 17 Centros de Salud

Un proyecto piloto lanzado en febrero busca revolucionar la atención dermatológica en la Comunidad de Madrid, integrando tecnología y eficiencia en su enfoque. TELEDERMADRID, como se le ha denominado, es un programa que facilita una conexión más directa entre los médicos de Atención Primaria y los dermatólogos, permitiendo una respuesta ágil a los problemas de la piel.

Durante la fase de prueba, que se extendió hasta finales de mayo, se lograron procesar 460 consultas, de las cuales el 90% recibieron resultados en menos de 72 horas. Este tiempo de respuesta representa un avance significativo en la rapidez y calidad de la atención sanitaria, según destacan los responsables del programa.

El piloto se desarrolló inicialmente entre tres hospitales de la red pública madrileña: el Hospital Universitario Infanta Leonor, el Hospital Universitario La Paz y el Puerta de Hierro Majadahonda, cada uno vinculado a centros de salud de su entorno. En Vallecas, por ejemplo, participaron el Infanta Leonor y el Centro de Salud Campo de la Paloma, mientras que en Boadilla del Monte, fue el Puerta de Hierro Majadahonda junto al Centro de Salud Condes de Barcelona.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es la continuidad del cuidado: el 53% de los usuarios mantiene un seguimiento presencial en los hospitales, y en el 44% de los casos, el seguimiento es realizado en Atención Primaria conforme a las instrucciones del dermatólogo. Esto ha permitido evitar desplazamientos innecesarios para muchos pacientes.

En las últimas semanas, la infraestructura del programa se ha expandido, incorporando nuevos recursos de Atención Primaria, como Alcalá de Guadaira y Federica Montseny para el Infanta Leonor; y complejos como Fuencarral y Bustarviejo para La Paz. También se añadieron puntos en Boadilla del Monte, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón para el Puerta de Hierro Majadahonda.

La red de TELEDERMADRID se ha extendido con la inclusión del Hospital Universitario del Henares y varios centros de salud en las localidades de Coslada, Loeches, y San Fernando de Henares, además de otras instalaciones en Velilla de San Antonio.

El funcionamiento del servicio se basa en una comunicación fluida entre médicos de primer nivel y dermatólogos, quienes reciben imágenes de las lesiones junto con información detallada para evaluar y prescribir un tratamiento. Esto resulta especialmente ventajoso para poblaciones en áreas rurales, mejorando el acceso a la atención especializada.

TELEDERMADRID ha demostrado ser una herramienta eficaz para aumentar la capacidad resolutiva de Atención Primaria y acercar servicios dermatológicos de calidad a toda la población, marcando un avance significativo en el uso de las TIC en la sanidad pública madrileña.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Ampliación del Permiso Parental: Nuevas Medidas en Puigverd Assessors para el Cuidado del Menor

El reciente Real Decreto-ley 9/2025, aprobado por el Consejo...

El Govern lanza 9 millones en ayudas para proyectos de ayuntamientos rurales

El Govern de Catalunya ha lanzado una línea de...

Samsung Eleva la Seguridad del Hogar Inteligente con Certificación ‘Diamond’ de UL Solutions en 2025

Samsung Electronics ha dado un paso significativo hacia la...

Urgente Preocupación por la Princesa Bha: Lucha Médica por su Estabilidad Tras Largo Coma

En los últimos informes médicos se destaca una creciente...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.