La fase de contratación que Metro de Madrid comenzó a finales de 2022 ha culminado con éxito, marcando un hito en la incorporación de personal a la compañía. El proceso, que se inició con la publicación de una convocatoria de empleo público en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), ha visto la entrada de un centenar de jefes de sector a lo largo de este año, con planes para ampliar aún más la plantilla en 2025.
Los nuevos maquinistas de Metro de Madrid han recibido un exhaustivo programa de formación de 337,5 horas, distribuido en 45 jornadas, que combina teoría y práctica. En paralelo, los jefes de sector han completado un entrenamiento aún más intenso, de 376 horas, repartidas en 47 días de formación. Estos cursos abarcan un amplio espectro de contenidos, desde las especificidades de sus respectivos roles en la red del suburbano hasta aspectos generales como Planes de Autoprotección, manejo de extintores, primeros auxilios, módulos de Prevención de Riesgos Laborales y atención al cliente.
La plantilla actual de Metro asciende a 7.324 empleados, casi todos ellos con contrato indefinido, lo que conlleva una estabilidad laboral que es la envidia de muchas empresas. En términos de distribución laboral, 2.035 empleados son responsables de la conducción de los trenes, mientras que 1.484 se encargan directamente de la relación con los viajeros. El resto del equipo se dedica a la sostenibilidad de la infraestructura y a funciones de apoyo cruciales para el servicio.
Este esfuerzo de ampliación y formación no solo refuerza el compromiso de Metro de Madrid con la calidad del servicio, sino que también asegura la seguridad y eficiencia operativa del sistema de transporte subterráneo de la capital española. Una infraestructura que, tras más de un siglo de historia, sigue siendo imprescindible para la movilidad de millones de madrileños y visitantes cada día. En vísperas de futuras expansiones, la incorporación de personal cualificado y bien preparado parece ser una pieza clave en el ambicioso plan de Metro de Madrid para mantener su relevancia en el transporte público de la región.