La Comunidad de Madrid Amplía Oportunidades Laborales con 225 Plazas de Larga Duración para Médicos de Familia Recién Formados

La Consejería de Sanidad ha lanzado una convocatoria dirigida a los Médicos Internos Residentes (MIR), quienes podrán inscribirse en una Bolsa de Empleo extraordinaria hasta el próximo 19 de julio. El objetivo es proceder a su baremación y publicar, a principios de septiembre, las vacantes disponibles en los centros de salud y los Puntos de Atención Continuada.

Esta iniciativa presenta una novedad significativa: se evaluarán las solicitudes de los aspirantes que deseen ocupar puestos agrupados y consensuados dentro de un mismo dispositivo, siempre y cuando no haya candidatos con mayor puntuación. Además, se introducirán turnos que incluyan parte de la mañana y la tarde, con el fin de favorecer la conciliación laboral y familiar de estos profesionales.

Actualmente, la Consejería de Sanidad ofrece hasta seis retribuciones específicas para médicos y pediatras de Atención Primaria (AP). Entre ellas se encuentra una compensación de 450 euros mensuales en la nómina de los facultativos pertenecientes a categorías deficitarias. Desde mayo pasado, se añadió un incentivo mensual de 500 euros para aquellos médicos que ejercen en centros de salud con mayores dificultades de cobertura. Estos profesionales también obtendrán mayor puntuación por mes trabajado, tanto en la bolsa de contratación como en futuras Ofertas Públicas de Empleo (OPE).

Estos emolumentos son compatibles con otros complementos específicos de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, como el suplemento vespertino de 500 euros, el mixto de 300 euros, o los 310 euros otorgados en el entorno rural. Asimismo, la sexta medida económica permite realizar turnos contrarios al habitual mediante las denominadas agendas de absorción de la demanda, retribuidas con 50 euros por hora, hasta un máximo de cuatro horas al día.

Durante una reciente jornada informativa, se presentó una encuesta realizada por la Gerencia, en la que participaron 87 residentes de Medicina Familiar. El 87% de los encuestados expresó su intención de trabajar en Atención Primaria en la región. Según los resultados, los residentes valoran en primer lugar el horario, seguido del buen ambiente entre compañeros y, en tercera posición, el salario.

Esta convocatoria y las medidas adicionales de retribución buscan fomentar la estabilidad y mejorar las condiciones laborales de los profesionales de Atención Primaria, impulsando así su retención en un sector clave para la salud pública.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.