En un avance significativo para la digitalización de los servicios públicos, la innovadora plataforma TSV ha emergido como una herramienta clave en la gestión sanitaria de la región. En 2023, la solución digital recibió más de 26 millones de accesos, con un destacado interés en su módulo para consultas de recetas, que acumuló 13 millones de visitas.
Desde el inicio de la legislatura, la Consejería de Digitalización ha creado o actualizado hasta 44 servicios diferentes dentro de la plataforma TSV. El rediseño ha sido uno de los pilares de estos esfuerzos, orientado a hacer la navegación más intuitiva, moderna y sencilla para los usuarios. Este enfoque ha logrado una mejora notable en la velocidad de navegación, incrementándola en más de un 800% en comparación con versiones anteriores.
Los servicios ofrecidos no se limitan a la gestión de recetas. Los usuarios pueden acceder a información crucial sobre campañas de cribado de cáncer de cérvix, colon y mama, así como a los calendarios de vacunación. La funcionalidad de la Tarjeta Delegada permite a los ciudadanos realizar trámites sanitarios en nombre de hijos o familiares, ampliando la accesibilidad y usabilidad del sistema.
Además, los residentes de la región tienen la posibilidad de consultar los resultados de sus análisis de laboratorio y los informes de pruebas por imagen. Esto incluye datos vitales como valores de colesterol, presión arterial, glucosa en sangre, triglicéridos y otros indicadores esenciales de salud, junto con los rangos recomendables para estos valores.
En su estrategia por mantenerse a la vanguardia tecnológica, la región ha apostado decididamente por las conocidas «superapps». La TSV se ha convertido en el núcleo que integra otras aplicaciones desarrolladas por la Administración, tales como las destinadas a la solicitud de citas médicas o la consulta en tiempo real de las farmacias de guardia.
Con estas innovaciones, la plataforma TSV no solo mejora la eficiencia de los servicios sanitarios, sino que también posiciona a la región como un referente en la digitalización y modernización de la administración pública.