El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la renovación del convenio encuadrado dentro del proyecto autonómico «Cuídame». Esta iniciativa del Ejecutivo busca mantener el arraigo de la población mayor en sus lugares de origen y prolongar su permanencia en el hogar mediante la oferta de una atención integral. Entre las prestaciones incluidas en este programa destacan servicios esenciales como podología, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, además de la realización de talleres de dinamización y actividades de digitalización y alfabetización.
El objetivo de esta inversión es doble: por un lado, abordar el desafío del envejecimiento y la despoblación en el medio rural; por otro, fomentar la generación de empleo y potencialmente atraer nuevos habitantes a estas zonas, contribuyendo así a revitalizar y equilibrar el desarrollo de las áreas más vulnerables.
Las subvenciones contempladas en este convenio cubrirán diversos gastos vinculados a la retribución del personal contratado para llevar a cabo estas acciones, así como las cuotas de la Seguridad Social relacionadas y los suministros adquiridos por las mancomunidades. Otros gastos corrientes también serán subvencionables, lo que garantiza la viabilidad económica de las actuaciones previstas.
Los municipios beneficiados por esta iniciativa del Gobierno madrileño son, entre otros, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Tielmes, Valdaracete, Valdelaguna, Valdilecha, Villamanrique de Tajo y Villarejo de Salvanés. Estas localidades, que han sido especialmente afectadas por la despoblación y el envejecimiento, recibirán un impulso significativo para invertir en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes mayores.
Este esfuerzo del Ejecutivo autonómico muestra un compromiso claro con el bienestar de la población mayor y la revitalización de las zonas rurales, buscando así construir un futuro más equilibrado y sostenible para todos los ciudadanos.