El Gobierno regional ha destinado cerca de tres millones de euros anuales para la renovación de sus catálogos bibliográficos. En el presente año, más de dos millones de euros se han invertido en la adquisición de libros, suscripciones a revistas, y la compra de material audiovisual y audiolibros en formato físico. Además, se han destinado 620.000 euros para la compra de licencias y recursos electrónicos para la plataforma eBiblio.
Entre los libros más solicitados por los adultos figuran títulos de renombrados autores nacionales. «Un amor» de Sara Mesa, «El infierno» y «La bestia» de Carmen Mola, y «El cuco de cristal» de Javier Castillo encabezan la lista. También destacan «Todo vuelve» y «Reina Roja» de Juan Gómez-Jurado, «No te veré morir» de Antonio Muñoz Molina, «El problema final» de Arturo Pérez-Reverte, «Los inocentes» de María Oruña y «El nido del cuco» de Camila Läckberg.
En el segmento infantil, son especialmente populares «Superpatata» de Artur Laperla, «Doraemon» de Fujiko F. Fujio, «Animalotes» de Aaron Bably, y «Érase una vez el cuerpo humano» de Ramón Llobet Colomé. También figuran en las preferencias varias obras de Dav Pilkey, como «Por quién ruedan las pelotas», «La camada de los salvajes», «Historia de dos mininos», «Policán y Chikigato» y «Situación desesperrada», así como «Diario de Greg 3: ¡Esto es el colmo!» de Jeff Kinney.
Las 15 bibliotecas públicas regionales han registrado un notable movimiento, con 1.601.926 visitas y casi 1.250 puestos de lectura. Para facilitar el acceso de los usuarios, las bibliotecas mantienen amplios horarios de apertura y ofrecen aperturas extraordinarias en épocas de exámenes.
En la actualidad, alrededor de 1,9 millones de personas disponen del Carné Único de Bibliotecas, el cual les permite acceder a todos los servicios públicos de lectura integrados en el catálogo colectivo. Este enorme sistema incluye más de 225 instalaciones, bibliobuses, Bibliometro y la Biblioteca Regional de Madrid, acumulando cerca de nueve millones de documentos disponibles para préstamo.
El catálogo ofrece una amplia variedad de servicios que van desde la cesión de libros en papel, audiovisuales y música, hasta el acceso a internet, talleres, actividades y el intercambio intercentros. También incluye un servicio gratuito de obras en formato digital, abarcando ebooks, revistas, periódicos, bases de datos especializadas, audiolibros, películas y documentales. Durante el primer semestre del año, se han registrado unos 150.000 movimientos de fondos entre préstamos y devoluciones.
Con esta inversión y esfuerzo continuo, el Gobierno regional busca fomentar la lectura y el acceso a la cultura, enriqueciendo la oferta disponible para los ciudadanos y adaptándose a las nuevas demandas tecnológicas y de contenido.