La Comunidad de Madrid ha anunciado la adquisición de 1,6 millones de dosis de vacunas destinadas a proteger a la población de más de 60 años y a grupos de riesgo frente a la gripe y el virus respiratorio sincitial. De estas, un millón de dosis adyuvadas se dirigirán a los mayores de 60 años, mientras que 530,000 vacunas inactivadas estarán destinadas a grupos de riesgo específicos.
Además, se han reservado 100,000 dosis para proteger a los residentes en centros de mayores y otros grupos considerados de alto riesgo frente al virus respiratorio sincitial. Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia pionera en España, con vistas a evaluar su posible ampliación en 2026, dependiendo de los resultados y la evolución de la evidencia científica a nivel mundial.
Este plan sigue la exitosa experiencia de inmunización de lactantes que comenzó en la temporada 2023/2024, logrando una reducción del 90% en hospitalizaciones por bronquiolitis y neumonías en ese grupo de población. Dada la alta tasa de infecciones respiratorias en personas mayores de 65 años, que representan el 46% de los ingresos hospitalarios por estas causas, la medida se espera tenga un impacto significativo en su salud.
El esfuerzo forma parte de una infraestructura de salud pública robusta, que el año pasado administró 4,5 millones de vacunas en 978 centros. Estas incluyeron más de dos millones de dosis del calendario vacunal de toda la vida, cerca de 900,000 contra el COVID-19 y 1,5 millones contra la gripe.
Con estas acciones, Madrid refuerza su compromiso con la salud pública, buscando reducir significativamente las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables de la región.