La Comunidad de Madrid avanza en su compromiso por mejorar la educación pública con la construcción de infraestructuras destinadas a aumentar la libertad de elección de los centros educativos para las familias madrileñas. Con una inversión significativa en tres barrios en expansión de la ciudad, se añadirán 2.160 puestos escolares de Secundaria y 840 de Bachillerato, en un proyecto que se iniciará este año y se espera completar en un plazo de 15 meses.
Estos nuevos institutos públicos incrementarán la oferta educativa en barrios como el Ensanche de Vallecas, El Cañaveral en Vicálvaro y Valdebebas en Hortaleza. En su conjunto, ofrecerán más de un centenar de aulas, distribuidas en 72 para ESO, 24 para Bachillerato y 15 específicas para diversas materias. Además, cada institución contará con biblioteca, gimnasio y pistas deportivas para fomentar una educación integral.
En el Ensanche de Vallecas, la obra se situará cerca de la calle Escuela de Vallecas y contará con un presupuesto de 12.561.693 euros. Se construirán 24 aulas de ESO y ocho de Bachillerato, acompañadas de cinco aulas específicas dedicadas a informática, tecnología, laboratorios, dibujo y plástica, e imagen y diseño. También incluirá instalaciones para grupos pequeños, así como los espacios comunes necesarios para un completo desarrollo académico y físico, atendiendo a 1.000 estudiantes.
El instituto de El Cañaveral, que se ubicará en la zona este del desarrollo urbanístico de Vicálvaro, tendrá una inversión de 12.053.443 euros. Sus características, incluyendo el número de aulas y plazas educativas, serán equivalentes a las del centro en Vallecas, asegurando así una oferta uniforme entre los nuevos equipamientos.
Finalmente, la Comunidad de Madrid destinará 10.397.288 euros para el instituto público de Valdebebas, en Hortaleza, localizado en la calle César Cort Boti. Este centro también replicará las capacidades y características de los anteriores, consolidando una red educativa robusta para afrontar las necesidades de barrios en crecimiento.
Con estas iniciativas, las autoridades madrileñas buscan no solo responder a las demandas educativas actuales, sino también preparar el terreno para un futuro donde la elección y la calidad de la educación sean pilares fundamentales de la sociedad.