Hoy, el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha aprobado una serie de reformas significativas en su sistema de transporte público. La reunión, celebrada en la sede del organismo en la capital y presidida por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha dado luz verde a una renovación que promete mejorar la experiencia de casi 300 millones de usuarios al año.
Rodrigo explicó que la decisión se enmarca en la finalización de los 36 contratos actuales el 1 de diciembre de 2024. «Esto representa una oportunidad única para su rediseño y mejor adaptación a las necesidades de los usuarios», afirmó.
Entre las mejoras anunciadas destaca la reducción de los tiempos de viaje, lo cual será posible gracias a la implementación de más líneas exprés durante las horas punta. Esta medida busca también reducir el número de pasajeros de pie en trayectos largos, garantizando así su seguridad y comodidad. Además, se exigirá que todos los autobuses cuenten con al menos dos plazas para personas con movilidad reducida y un espacio para portaequipajes, tanto en vehículos urbanos como interurbanos.
La ambiciosa renovación contará con una inversión superior a los 7.000 millones de euros para los próximos diez años, ubicándose como uno de los contratos más relevantes de Europa en esta materia.
Otro avance crucial es la aplicación de nuevos sistemas inteligentes de transporte. Se ampliarán los medios de pago disponibles, incluyendo la validación con tarjeta bancaria. Además, se implementará un método tarifario de dos zonas, una para la capital y otra para el resto de la región. Estas iniciativas están previstas que se implementen incluso antes de la puesta en marcha de las nuevas concesiones.
En cuanto a sostenibilidad, el nuevo contrato establece que, al término del mismo, el 85% de los autobuses deberán contar con etiqueta medioambiental 0 o ECO. Esta medida contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, mejorando la calidad del aire en la región.
Finalmente, se ha acordado la realización de renovaciones parciales de la flota para incorporar las últimas novedades tecnológicas en materia de accesibilidad, seguridad y confort. Con ello, el CRTM apuesta por un transporte más eficiente y adaptado a las necesidades actuales y futuras de sus usuarios.