El mercado inmobiliario español atraviesa uno de sus momentos más dinámicos desde la última gran expansión del sector en 2007. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas creció en junio un 17,9% interanual, con 59.021 operaciones inscritas, lo que representa el mejor registro para este mes en casi dos décadas.
Este repunte consolida doce meses consecutivos de subidas y refleja el efecto directo del abaratamiento de la financiación, tras la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que ha impulsado a miles de ciudadanos a lanzarse al mercado tras meses de espera.
El balance del primer semestre de 2025 también confirma esta tendencia con un incremento del 19,7% en las transacciones, según el INE. Desde el sector inmobiliario, portales como Fotocasa anticipan que, si se mantiene este ritmo de casi 60.000 operaciones mensuales, 2025 podría convertirse en el mejor año para la vivienda desde 2007, cuando se alcanzaron 775.000 compraventas.
Madrid crece con moderación frente al boom nacional
Pese al auge generalizado, la Comunidad de Madrid registró en junio un crecimiento más moderado, del 3,7% interanual, quedando por detrás de regiones como Cantabria (+41,7%), Aragón (+37,7%) o Castilla y León (+35,2%). No obstante, la capital sigue siendo uno de los grandes motores del mercado nacional, junto con Cataluña.
El informe también destaca un comportamiento dispar según el tipo de vivienda. Las compraventas de vivienda nueva se dispararon un 25,3%, mientras que la vivienda de segunda mano, que representa casi el 79% del total, creció un 16%. Este segmento acumula ya diez meses consecutivos de avances, lo que confirma la alta rotación del parque residencial existente.
Por régimen de propiedad, la vivienda libre representó el 92,7% del total, con 54.688 operaciones (+18%), frente a las 4.333 de vivienda protegida (+16,3%).
Ligero retroceso respecto a mayo
A pesar del dato positivo, las cifras de junio suponen un descenso del 3,3% respecto al mes anterior, cuando se alcanzaron más de 61.000 operaciones, el mejor dato en un mes de mayo desde 2007.
La caída fue más acusada en la vivienda usada, con una bajada del 3,8% respecto a mayo, mientras que la vivienda nueva descendió un 1,7%. Por régimen, las operaciones con vivienda libre cayeron un 4,3%, mientras que las de vivienda protegida subieron un 11,6%.
Perspectivas de cara al cierre de 2025
Los analistas coinciden en que el mercado seguirá siendo dinámico durante lo que resta de año. La percepción de la vivienda como valor refugio ante la inestabilidad geopolítica está fortaleciendo el apetito comprador. A esto se suma el impacto de políticas como los avales ICO y las condiciones hipotecarias más competitivas, que están reactivando la demanda.
“Todo indica que la presión sobre la oferta se incrementará, lo que mantendrá la tendencia al alza en los precios durante todo 2025”, señala María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.
En total, en los últimos 12 meses se han superado las 700.000 compraventas en España, una cifra que no se alcanzaba desde los años previos a la crisis financiera. Solo en el primer semestre de 2025, se han vendido más viviendas que en todo el año 2015.
Con la demanda reactivada y el crédito más accesible, el sector inmobiliario español encara la segunda mitad del año con optimismo moderado, pero también con el desafío de responder a la creciente escasez de oferta en zonas tensionadas como Madrid, Barcelona y la costa mediterránea.
vía: telemadrid.es