La Comisión Europea Elige WE BUILD para Liderar Prueba de Identidad Digital Europea

La Comisión Europea ha dado un paso significativo hacia la digitalización empresarial con la selección del consorcio WE BUILD para liderar la segunda fase de pruebas a gran escala de la Cartera de Identidad Digital de la UE. Este consorcio, que reúne a casi 200 socios del sector público y privado, incluyendo 13 registros mercantiles europeos, busca optimizar la identificación digital y el intercambio de datos en el ámbito empresarial y financiero en el continente.

WE BUILD se presenta como una alianza estratégica con el objetivo de transformar las interacciones entre las empresas y las administraciones públicas dentro del ecosistema digital europeo. Con el apoyo de la Cartera de Identidad Digital de la UE, se pretende facilitar y agilizar procesos cruciales como la verificación de credenciales, la firma electrónica y la autenticación segura en transacciones transfronterizas.

Entre los propósitos principales del consorcio se encuentran la optimización de procesos B2B, B2G y B2C para mejorar la eficiencia y seguridad en las interacciones digitales, así como la automatización de la verificación de identidad en áreas fundamentales como Know Your Customer (KYC), Know Your Business (KYB) y Know Your Supplier (KYS). Además, se busca reducir costos y mejorar la interoperabilidad en transacciones comerciales internacionales.

Un papel destacado en esta iniciativa es el de Signicat, un líder en soluciones de identidad digital. Su contribución es fundamental para permitir el acceso a carteras personales y organizacionales, emitir credenciales verificables y facilitar la firma electrónica de documentos en nombre de organizaciones en toda Europa.

El consorcio WE BUILD es extenso, con la participación de 20 proveedores de carteras digitales, 13 registros mercantiles, 20 entidades de identidad digital, 30 Proveedores Cualificados de Servicios de Confianza (QTSPs) y 25 agencias públicas. Con una inversión de 25 millones de euros, este consorcio cuenta con el apoyo financiero y técnico necesario para impulsar la digitalización empresarial.

Se han establecido plazos clave para la implementación de este proyecto. Para abril de 2025, se prevé la finalización del acuerdo de financiación, seguido por el inicio de un programa piloto de dos años en septiembre de 2025. A partir de diciembre de 2026, los Estados miembros deberán ofrecer Carteras de Identidad Digital bajo el reglamento eIDAS, y para diciembre de 2027, las industrias reguladas deberán aceptar estas carteras para Autenticación Reforzada de Clientes (SCA).

Sin embargo, junto con las oportunidades, la digitalización también plantea riesgos significativos que deben gestionarse cuidadosamente. La vulnerabilidad ante ciberataques, el uso indebido de datos personales y la dependencia de infraestructuras tecnológicas centralizadas son algunas de las preocupaciones que surgen con la implementación de sistemas de identificación digital. Estas amenazas pueden inducir fraudes de identidad y accesos no autorizados a menos que se implementen medidas de seguridad robustas.

Además, la interoperabilidad entre sistemas nacionales y privados representa un reto en la armonización de estándares de seguridad y protección de privacidad. Es crucial que tanto las empresas como los organismos gubernamentales colaboren en el desarrollo de normativas claras, auditorías de seguridad y mecanismos de control, asegurando que la digitalización no comprometa los derechos y la seguridad de los ciudadanos y organizaciones en Europa.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Un Afortunado Gana 134.000 Euros en la Bonoloto y el Bote Aumenta a 600.000 Euros

El reciente sorteo de la Bonoloto ha dejado a...

Acuerdo Preliminar para Terminar la Huelga de Basuras: Ayuntamiento Espera Normalización del Servicio el Domingo

Las negociaciones para resolver el conflicto se intensificaron el...

El Gobierno Revitaliza la CFE: Impulso Energético para un México en Expansión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.