El Tribunal Supremo ha emitido una decisión clave sobre la cuestión prejudicial que influirá en el caso contra una docena de miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) en España. El tribunal evaluó si las acciones realizadas por los acusados podrían ser consideradas de terrorismo bajo la ley vigente, dado el contexto de desobediencia civil y acciones de protesta vinculadas al movimiento independentista catalán. Esta resolución se produce en un momento crítico, ya que el juicio de estos activistas ha generado un amplio debate sobre los límites de la protesta política y la aplicación de leyes antiterroristas.
La deliberación del tribunal se centró en establecer criterios claros que definan cuándo las actividades de los CDR pueden clasificarse como actos terroristas, en lugar de meros actos de desobediencia. Este fallo podría sentar un precedente importante para casos futuros relacionados con el independentismo catalán, una cuestión que ha polarizado a la sociedad española. La resolución forma parte de un proceso judicial más amplio que ha sido objeto de atención tanto nacional como internacional, subrayando las tensiones políticas y sociales en torno al conflicto catalán y su impacto en el sistema judicial de España.
Leer noticia completa en El Mundo.