El Ministerio de Salud ha decidido mantener la estrategia de vacunación específicamente dirigida a los grupos de riesgo, optando por no vacunar de manera masiva a todos los viajeros que se desplacen a países con casos registrados. En su lugar, las autoridades sanitarias están en proceso de definir los grupos concretos de viajeros a los que se les ofrecerá la vacuna, basándose en las características del viaje y las condiciones personales de cada individuo.
Esta medida responde a la necesidad de optimizar los recursos disponibles y asegurar que las vacunas lleguen a quienes más las necesitan. Desde el Ministerio se ha enfatizado que la decisión se fundamenta en criterios técnicos y epidemiológicos, priorizando la protección de aquellos con mayor vulnerabilidad ante el virus.
Fuentes oficiales han indicado que la elaboración de estos criterios específicos se encuentra en sus fases finales y esperan tener definiciones precisas en breve. Se prevé que la nueva política de vacunación para viajeros ayudará a prevenir brotes en el país, manteniendo un control más estricto sobre la propagación del virus.
En paralelo, las autoridades continúan incentivando la vacunación entre los grupos de riesgo, recordando la importancia de mantener altas tasas de inmunización para disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas a la pandemia. Al respecto, el Ministerio ha puesto a disposición varios canales informativos para que la población pueda resolver sus dudas y recibir asesoramiento sobre la vacunación.
Se espera que esta estrategia personalizada de vacunación para viajeros contribuya de manera significativa a balancear la protección sanitaria con una gestión eficaz de los recursos, demostrando una vez más el compromiso del sistema de salud con la seguridad y el bienestar de la población.
Fuente: Ministerio de Sanidad