En un movimiento decisivo para el sector financiero español, BeToken ha sido inscrito en el registro de emisiones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este activo digital, ligado a las acciones de Beself Brands, marca el inicio de una era en la que la tecnología blockchain se integra con la regulación vigente en el país.
La inscripción de BeToken permite a Beself Brands, conocida por su enfoque innovador en productos para la vida y el hogar, dar un salto significativo en la forma en que interactúa con sus inversores. Lejos de ser una simple criptomoneda o un activo especulativo, BeToken ofrece a sus tenedores los mismos derechos que las acciones tradicionales, como el derecho a voto y el acceso a información.
Este avance permite que cualquier persona pueda invertir directamente en la empresa mediante tokens digitales, facilitando el proceso a través de una plataforma que asegura la identificación, custodia y trazabilidad de los inversores, siempre bajo la atenta supervisión de la CNMV.
Una de las principales ventajas de BeToken es la eliminación de complicaciones técnicas y burocráticas, ofreciendo una vía de inversión directa que prescinde de entidades financieras tradicionales. La accesibilidad se establece como su carta de presentación, rompiendo barreras y democratizando el acceso al capital.
Mireia Calvet, CEO de Beself Brands, ha destacado que esta nueva herramienta busca convertir seguidores en socios, fortaleciendo la comunidad en torno a la marca y permitiendo a los inversores participar activamente en el éxito empresarial.
La relevancia de BeToken no solo reside en su innovador enfoque, sino también en el respaldo regulatorio que garantiza transparencia y seguridad, un factor clave en un entorno donde proliferan productos digitales poco claros. Su inscripción en el registro de la CNMV crea un precedente que podría inspirar a otros negocios a replicar este modelo.
El lanzamiento de BeToken está previsto para el 23 de julio, con un número limitado de tokens disponibles en su fase inicial. Se anticipa que la liquidez de este activo aumente con el tiempo, especialmente con el desarrollo de plataformas secundarias, abriendo nuevas posibilidades para los inversores.
Con BeToken, España se convierte en uno de los pocos países que facilitan la compra de acciones tokenizadas, consolidando así su posición en el futuro del financiamiento corporativo y estableciendo un nuevo paradigma en la relación entre empresas e inversores.