La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado una investigación contra Apple Distribution International Ltd. y Apple INC. por presuntas prácticas contrarias a la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). La investigación se centra en las condiciones comerciales impuestas a los desarrolladores que utilizan la Apple App Store para distribuir sus aplicaciones.
Apple podría estar imponiendo condiciones comerciales inequitativas a los desarrolladores de aplicaciones que utilizan su plataforma de distribución. De confirmarse, esta conducta podría constituir un abuso de posición de dominio, prohibido por el artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, y el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
La investigación se ha iniciado de oficio, debido a la creciente importancia económica de las tiendas de aplicaciones en España. La CNMC considera que estas prácticas, de confirmarse, podrían representar una infracción muy grave de la LDC, con posibles sanciones que incluyen multas de hasta el 10 % del volumen de negocio total mundial de las empresas infractoras en el ejercicio anterior a la imposición de la multa.
La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. La CNMC tiene un periodo máximo de 24 meses para instruir el expediente y resolver el caso. Durante este tiempo, se evaluarán las evidencias y se determinará si Apple ha incurrido en prácticas anticompetitivas.
El artículo 102 del TFUE prohíbe cualquier abuso por parte de una o más empresas de una posición dominante en el mercado interno o en una parte sustancial del mismo. Las prácticas de Apple podrían estar violando este artículo si se demuestra que han impuesto condiciones desleales que perjudican a los desarrolladores y, por extensión, a los consumidores.
Si se confirman las acusaciones, los desarrolladores de aplicaciones que dependen de la Apple App Store para llegar a los usuarios de productos Apple podrían haber estado operando bajo condiciones injustas que limitan su capacidad de competencia y crecimiento. La resolución de esta investigación podría tener un impacto significativo en la manera en que Apple gestiona su tienda de aplicaciones y en el ecosistema de desarrolladores en general.
La investigación de la CNMC sobre Apple es un indicio más de las crecientes preocupaciones regulatorias en torno a las prácticas comerciales de las grandes plataformas tecnológicas. Con un periodo de instrucción que puede extenderse hasta 24 meses, el sector tecnológico estará atento a los desarrollos de este caso, que podría establecer precedentes importantes para la regulación de los mercados digitales en España y la Unión Europea.