La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una serie de medidas urgentes solicitadas por Red Eléctrica para ajustar la operación del sistema eléctrico peninsular español, tras reportarse variaciones bruscas de tensión. Estas modificaciones buscan prevenir posibles apagones como el ocurrido en abril pasado. Las medidas impactarán en aspectos claves como los servicios de balance y control de tensión, con posibles incrementos en la factura para los consumidores. Se espera que estas acciones, de aplicación temporal durante 30 días prorrogables hasta tres meses, aseguren la continuidad del suministro eléctrico en condiciones de seguridad.
La CNMC coordinará un análisis conjunto con diversos actores del sistema para identificar soluciones a las alteraciones vinculadas a la generación renovable. El debate se intensifica en un contexto donde energéticas como Iberdrola, Endesa y Naturgy presionan para evitar el cierre de centrales nucleares en el país, apoyándose en la estabilidad que estas ofrecen al sistema eléctrico, a diferencia de las renovables como la solar y la eólica. La central nuclear de Almaraz, que representa el 7% de la producción eléctrica nacional, tiene sus cierres programados para 2027 y 2028, respectivamente, en el marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Leer noticia completa en El Pais.


