La Clave Invisible: Cómo la Observabilidad Impulsa el Futuro de la Inteligencia Artificial

En 2023, la inteligencia artificial vivió un cambio notable con la introducción de ChatGPT 3.5, catalizando una adopción masiva en múltiples sectores. Un estudio de McKinsey reveló que el 72% de las organizaciones incorporan algún tipo de IA en sus operaciones, un fenómeno que podría generar un impacto económico global de 4.4 billones de dólares. Industrias como la banca y el comercio minorista esperan beneficios de 340 mil millones y 660 mil millones, respectivamente.

Sin embargo, esta rápida proliferación trae consigo riesgos considerables. Muchos negocios han integrado IA sin la preparación necesaria, como lo demuestra el caso de Air Canada, que sufrió daños a su reputación debido a errores informativos por parte de un chatbot. Problemas como las «alucinaciones» de los modelos y respuestas sesgadas se están multiplicando, señalando que no son simples anomalías, sino amenazas que podrían socavar la confianza de los consumidores.

La confianza se ha convertido, por tanto, en un pilar esencial para el éxito de cualquier proyecto de IA. Si los sistemas no son considerados confiables, su adopción se detiene. Actualmente, la seguridad de los datos, la verificación de respuestas y la prevención de contenido tóxico son fundamentales para construir esta confianza. Las empresas que promueven políticas de «IA responsable» no solo operan éticamente, sino que también pueden lograr mejores rendimientos de inversión (ROI).

Aquí es donde entra la observabilidad en la IA, que permite monitorear y comprender el funcionamiento de estos sistemas, siendo crucial para establecer y mantener la confianza. Dan Brock, vicepresidente de éxito del cliente en Fiddler AI, destaca que la adopción de la IA debe ir de la mano con un compromiso claro hacia la transparencia y la seguridad, garantizando así una implementación eficaz y beneficiosa a todos los niveles.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

AVAIO Digital Lanza Campus de Datos de 64 MW en Algete para Potenciar la Era de la IA

AVAIO Digital ha anunciado un significativo avance en la...

Robles denuncia la ‘falta de rigor’ de Feijóo sobre la gestión de incendios: ‘Basta de improvisación’

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha respondido con...

Autoridades de Washington Demandaron al Gobierno de Trump por el Control de la Policía Capitalina

El fiscal general del Distrito de Columbia ha lanzado...

Fridolina Rolfö, exjugadora del Barcelona, se une al Manchester United

Fridolina Rolfo, destacada jugadora sueca, ha firmado un contrato...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.