La ciudad de Madrid alcanza récord histórico de empleo y reduce el desempleo femenino

El más reciente informe de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al tercer trimestre del año, trae consigo una mezcla de logros y desafíos para la ciudad de Madrid. Con una tasa de paro del 9,7 %, Madrid sigue manteniéndose por debajo de la simbólica frontera del 10 % por sexto trimestre consecutivo, un dato que sitúa a la capital española 1,5 puntos por debajo del promedio nacional, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En esta ocasión, el aumento del desempleo en la ciudad, aunque limitado, ha crecido un 4,5 % respecto al año anterior, alcanzando los 186.100 desempleados. Este incremento está marcado, principalmente, por un aumento considerable del 46 % en la cifra de personas que buscan su primer empleo, una señal de los retos persistentes en la integración de jóvenes y nuevos demandantes al mercado laboral.

El dinamismo laboral de Madrid también se evidencia en el máximo histórico de población ocupada, con 1.730.900 personas trabajando actualmente, un crecimiento del 5,2 % interanual, que supera ampliamente el 1,8 % registrado a nivel nacional. Por su parte, la población activa bordea nuevos picos, alcanzando 1.917.000 personas y una tasa de actividad del 63,9 %, considerablemente superior a la media del país.

Dentro de estas cifras, se destaca una tendencia positiva en la situación laboral de las mujeres, cuyo desempleo ha bajado un 11,9 % respecto al año anterior. Esto contrasta notablemente con el aumento del 24,4 % en el desempleo masculino. Además, el panorama contractual sigue mostrando una preferencia por la estabilidad, con un 86,6 % de los trabajadores contando con contratos indefinidos, un aumento del 3,5 % en dicho segmento frente a un significativo 21,5 % en contratos temporales.

El análisis sectorial deja entrever que la construcción y los servicios son motores vitales de la economía madrileña. Ambas áreas han experimentado notables crecimientos, del 15,5 % y 5,5 % respectivamente en el último año. Sin embargo, el sector industrial ha sufrido una caída del 3,2 % en su fuerza laboral, al tiempo que el sector servicios enfrenta un incremento del paro del 10,6 % interanual.

Finalmente, el incremento del 2,5 % en el número de empresarios y del 5,6 % en asalariados consolida el desarrollo económico, con especial énfasis en el ámbito público, donde los asalariados han crecido un robusto 14,1 %. Estos datos no solo reflejan tendencias actuales del mercado laboral, sino que también apuntan a la necesidad de un enfoque continuo y adaptativo para perpetuar el crecimiento inclusivo y sostenible en la ciudad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...

Juez autoriza exclusión de AP por parte de Trump, pero solicita reflexión sobre el veto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido...

Fallece Reinaldo Araujo, aliado de María Corina Machado, en prisión chavista: «Incondicional amigo» de la oposición.

En un preocupante contexto de represión política en Venezuela,...

Arrestan a un hombre en Usera por violación a menor y lo investigan por abusos continuados a su propia hija

Una adolescente madrileña se encontraba en el centro de...