“La Cirugía Bariátrica: Transformación Duradera en el Control del Peso y la Salud”

En el País Vasco, la lucha contra el sobrepeso y la obesidad se ha intensificado en los últimos años, enfrentando una problemática que afecta al 46,4% de la población adulta. En particular, un preocupante 16% sufre de obesidad, una enfermedad crónica que causa estragos en la calidad de vida de millones a nivel global. La cirugía bariátrica ha emergido como una alternativa efectiva para aquellos que no han obtenido el éxito deseado con dietas, ejercicios y medicamentos.

El doctor José Luis Elósegui, quien encabeza el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, destaca la importancia de los avances en la cirugía bariátrica. Según Elósegui, esta área ha progresado significativamente, ofreciendo métodos menos invasivos que favorecen la recuperación rápida y reducen los riesgos. Hoy en día, se emplean técnicas restrictivas, como la gastrectomía en manga, y las malabsortivas, como el cruce duodenal. Sin embargo, es el bypass gástrico, que combina ambos enfoques, el que lidera como el más eficaz a escala mundial.

Elósegui enfatiza que estas cirugías no solo promueven la pérdida de peso sostenible, sino que también son vitales para mejorar las condiciones médicas asociadas a la obesidad. No obstante, advierte que el éxito de estas intervenciones está condicionado al compromiso del paciente con cambios permanentes en su estilo de vida, como una dieta equilibrada y actividad física regular, así como mantener un seguimiento médico constante.

Una de las barreras más significativas que enfrentan los pacientes es la adherencia a estos nuevos hábitos de vida. Errores frecuentes como el descuido de la dieta, la hidratación inadecuada, malos hábitos alimenticios y, especialmente, olvidar las consultas médicas, pueden obstaculizar la recuperación y el mantenimiento del peso perdido, advierte el cirujano.

En los últimos años, se ha dado un impulso al uso de tratamientos combinados, utilizando medicamentos como liraglutida, semaglutida y tirzepatida para aumentar la efectividad de la cirugía y prolongar sus beneficios en el tiempo.

Elósegui concluye que, aunque la cirugía bariátrica no es una solución instantánea, esta técnica representa una oportunidad transformadora para mejorar tanto la salud como la calidad de vida de quienes la eligen. Mientras que la obesidad severa influye en aspectos físicos, psicológicos y sociales, la cirugía ofrece una vía para el cambio, recomendando a los interesados informarse profundamente, buscar experiencias de otros pacientes y confiar en un equipo médico especializado que los guíe en todo el proceso.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...

SpaceSail vs. Starlink: Rivalidad China-EE.UU. por el Dominio del Internet Satelital

En los últimos años, la conectividad a Internet ha...

EEUU Emite Voto en la ONU en Decisión Clave sobre la Retirada Rusa de Ucrania

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha presenciado...