La cera de los oídos: Un método simple para detectar el Parkinson

Investigadores chinos han desarrollado un innovador sistema que utiliza el cerúmen del oído para detectar la enfermedad de Parkinson, proponiendo un método sencillo y económico mediante inteligencia artificial. Este enfoque se basa en el análisis del olor del cerúmen, el cual, conforme progresa la enfermedad, presenta cambios en sus compuestos orgánicos volátiles. La detección temprana del Parkinson es crucial, ya que las opciones de tratamiento disponibles solo logran ralentizar su avance, y los métodos de diagnóstico actuales suelen ser costosos y subjetivos.

En un estudio con 209 participantes, los científicos hisoparon los conductos auditivos y examinaron las secreciones utilizando técnicas avanzadas de análisis químico. Identificaron cuatro biomarcadores potenciales de la enfermedad en el cerúmen de los pacientes con Parkinson. Posteriormente, entrenaron un sistema olfativo de inteligencia artificial que logró clasificar las muestras con un 94% de precisión. A pesar de ser un experimento inicial en un solo centro, los investigadores ven un potencial significativo en su método para mejorar la detección y la atención médica temprana, con planes de expandir la investigación en proximidad.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

La Biblioteca Digital memoriademadrid Estrena Web para Avanzar en la Preservación del Patrimonio

La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del...

Acceso Restringido en el Portal del Ayuntamiento de Madrid

En un sorprendente registro del tráfico madrileño, la M-30...

El Sorteo Extraordinario de Julio de la Lotería Nacional reparte millones en trece provincias

El Sorteo Extraordinario de Julio de la Lotería Nacional...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.