En el corazón histórico de Alcalá de Henares, el majestuoso sonido del órgano Blancafort volverá a resonar en la Catedral Magistral, en un evento que promete ser inolvidable. Este mes de mayo, la ciudad se vestirá de gala para recibir la décimo segunda edición del Festival Internacional de Órgano, un homenaje al célebre compositor Johann Sebastian Bach. Con una serie de conciertos programados para los sábados 3, 10 y 17 de mayo a las 21:00 horas, el festival reunirá a talentosos organistas internacionales, entre ellos Michal Markuszewski de Polonia y el franco-libanés Naji Hakim.
La edición de este año es fruto de una estrecha colaboración entre diversas instituciones. La Concejalía de Cultura y la Universidad de Alcalá se han sumado a la Concejalía de Turismo y al Obispado Complutense en la organización del evento, ampliando así el esfuerzo conjunto que el año pasado permitió retomar este importante cita cultural tras varios años de pausa. La unión de estos cuatro pilares de la sociedad complutense refleja un compromiso común por enriquecer la vida cultural de la ciudad.
Durante la presentación oficial del festival, varias personalidades subrayaron la relevancia de esta colaboración. Isabel Ruiz Maldonado, teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, subrayó cómo el festival se consolida como un evento de primer orden dentro de la oferta turística de la ciudad. Destacó que este acontecimiento cultural no solo es un deleite auditivo, sino también un impulso para el turismo cultural, encajando perfectamente con la estrategia de Alcalá para atraer visitantes.
Asimismo, Santiago Alonso, concejal de Cultura, elogió el trabajo conjunto de las distintas entidades involucradas. Afirmó que la cultura se enriquece exponencialmente cuando Universidad, Diócesis y Ayuntamiento caminan de la mano, una colaboración que, en sus palabras, hace a la ciudad aún más grande y fortalece su patrimonio cultural.
Bajo la dirección artística de Liudmila Matsuyra, organista residente de la Catedral Magistral, el festival no solo celebrará la música de Bach, sino que también brindará a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar gratuitamente de interpretaciones magistrales, gracias a una política de entrada libre hasta completar aforo. Esta edición del festival no solo es un testimonio de la riqueza cultural de Alcalá de Henares, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede dar lugar a valiosos encuentros culturales.