Este fin de semana, la Casa Batlló de Barcelona se transformó en un escenario sensorial único gracias a la intervención artística del italiano Quayola. A través del espectáculo ‘Arborescent’, la emblemática fachada diseñada por Gaudí cobró vida a través de una proyección de ‘mapping’ luminosa y dinámica, que simbolizaba el crecimiento y la conexión de estructuras arbóreas con los elementos arquitectónicos. La asombrosa representación, inspirada en los patrones y flujos naturales del reino botánico, se acompaña de una banda sonora original creada por Quayola, la cual integra elementos instrumentales clásicos con composiciones algorítmicas contemporáneas. Esta fusión musical resalta el crescendo del espectáculo, imitando el balanceo de las ramas como si fueran movidas por un ruido algorítmico que simula el viento.
Este evento marca la quinta edición del ‘mapping’ anual en Casa Batlló, consolidándose como un atractivo tanto para turistas como para residentes locales, con una audiencia que en ediciones previas ha superado las 95,000 personas. Quayola expresa que trabajar con un ícono arquitectónico de la magnitud de Casa Batlló es una experiencia especial, explorando las interacciones entre lo real y lo artificial, lo figurativo y lo abstracto. Mediante el uso de tecnología avanzada y a través de instalaciones inmersivas, el artista analiza las tensiones y equilibrios inherentes en estas antítesis, brindando una experiencia visual y auditiva que reinventa elementos estéticos históricos desde una perspectiva contemporánea. Con esto, Quayola reafirma la riqueza y complejidad de la naturaleza como fuente de inspiración, creando un vínculo único entre arte y arquitectura.
Leer noticia completa en El Pais.